Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 (Dcarolina.2000).
|
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. Este aviso fue puesto el 25 de abril de 2017. |
El taxi es un medio de transporte público ofrecido por los ayuntamientos con tarifas reguladas que consiste en un vehículo de transporte con conductor con una autorización de transporte (VT) y una licencia del ayuntamiento, que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero. Usualmente, los lugares donde se recoge y se deja al pasajero se deciden por el proveedor (oferente), mientras que en el caso del taxi, el usuario (demandante) los determina. Es decir, a diferencia de los otros tipos de transporte de personas, como son las líneas del metro, tranvía o del autobús, el servicio ofrecido por el taxi se caracteriza por ser puerta a puerta.
La palabra «taxi», según el Diccionario de la lengua española, es una forma abreviada de la palabra «taxímetro», que a su vez deriva del griego τάξις, «tasa» y μέτρον, que significa «medida».[1]
En la edad media ya existía el arrendamiento de mulas y también los transportistas eran un gremio especializado en la época.[2] En el siglo XVII, en Londres y París existían empresarios especializados en la cría de caballos y mulas para el alquiler.
En el caso de transporte urbano, un taxi es un medio de transporte que permite desplazamientos rápidos, confortables y directos principalmente en áreas urbanas. El usuario paga una tarifa al conductor, (tarifa que estipula el ayuntamiento, nunca el taxista), a cambio del servicio de transporte prestado. Provee un servicio flexible y conveniente, por lo que es uno de los sistemas de transporte no subvencionado. A diferencia de los sistemas de transporte colectivo, como metro, BRT, tranvía o bus, en los que existen unos principios generales para su diseño, regulación y operación, los sistemas de taxis son mucho más complejos y tienen muchas más variables a ser consideradas y muchos más actores.
La demanda es servida por la combinación de servicios prestados a través de los tres segmentos: despacho, calle y contrato.[3] Sin embargo, los segmentos por despacho y en la calle son los predominantes.
En Argentina, las diferencias más importantes, con el remís, son no poder tomar pasajeros en la vía pública, y que la tarifa no está reglamentada.[5]
La tarifa es el valor monetario que se paga en contraprestación del servicio prestado. La tarifa siempre es regulada. O por zonas y precios fijos y cuando no es así, el vehículo debe estar provisto con un dispositivo de medición (taxímetro) para determinar el valor a pagar según la distancia recorrida. La tarifa puede considerar diferentes parámetros para su cálculo:
El taxímetro es un aparato que indica el importe a pagar según la distancia recorrida, el tiempo transcurrido y la tarifa de aplicación en caso de existir más de una. En este último caso en algunas ciudades los taxis llevan en el exterior un dispositivo en el que se indica la tarifa que se está aplicando, a fin de que pueda ser comprobada por la policía municipal sin necesidad de detener el taxi.[cita requerida]
This article uses material from the Wikipedia article "Taxi", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
3D,CAD,Model,Libary,Railway, Train, Ship, Marine, Submarine, Automotive, Locomotive, Bike, Car, Formula 1, Space, Aircraft, Aerospace, Satelite, Automobile, Yacht