powered by CADENAS

Social Share

Amazon

Té turco (10284 views - Food Drinks Beverages)

El té turco (En turco: çay) es un tipo de té que suele beber la gente que vive en la República de Turquía, en la República Turca del Norte de Chipre y en la diáspora turca. El té turco es tan popular como el café turco entre la población de Turquía.
Go to Article

Explanation by Hotspot Model

Youtube


    

Té turco

Té turco

Té turco

Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 (henribergius).

El té turco (En turco: çay) es un tipo de que suele beber la gente que vive en la República de Turquía, en la República Turca del Norte de Chipre y en la diáspora turca. El té turco es tan popular como el café turco entre la población de Turquía.

Características

El té turco se denomina çay, y se puede considerar una forma de té negro, se produce principalmente al este de la costa del Mar Negro, en el que el clima húmedo debido a las grandes precipitaciones proporcionan un ambiente muy adecuado para un suelo fértil. El té turco se prepara en una especie de teteras apiladas (çaydanlık) especialmente diseñadas para la preparación de este té. El agua es llevada a ebullición en la vasija inferior y alguna parte del agua se emplea para llenar la tetera superior que contiene varias cucharillas de té. Se produce de esta forma un té de sabor muy fuerte. Cuando es servido, el agua sobrante se emplea para diluir el té de cada taza si lo desea el consumidor, de esta forma se puede elegir entre té fuerte koyu (oscuro) o ligero açık. El té se bebe en pequeñas tazas y gusta de servirse muy caliente, se suele verter algo de azúcar de remolacha. En algunos países musulmanes el té reemplaza a las bebidas alcohólicas y al café como bebida de acto social. En Turquía el té se conoce como té Rize, casi toda la producción de té se produce en la provincia de Rize, ubicada en la costa este del Mar Negro.

En 2004 Turquía produjo cerca de 205.500 toneladas de té (casi un 6,4% de la producción total mundial), lo que le convierte en uno de los mercados más grandes de té del mundo[1]​ Además en 2004 Turquía era el mayor consumidor per cápita de té en el mundo, a 2,5 kg por persona --seguido de Reino Unido (2,1 kg por persona).[2]

Costumbres

Los turcos toman la forma de beber el té como una forma de vida típica de su tierra y de su cultura. Allí donde se vaya en Turquía se ofrecerá té o café como símbolo de amistad y hospitalidad y por esta razón aparece servido en las casas, en los bazares y los restaurantes, antes o después de las comidas.

El té turco está lleno de sabor y es muy fuerte de aroma, demasiado fuerte para ser servido en tazas de gran capacidad y por esta razón se sirve en vasos pequeños de cristal, sin llegar a llenarse para que el servido pueda tomar la taza por los extremos sin quemarse los dedos, debido a que se sirve siempre extremadamente caliente. Los bebedores de té turcos añaden azúcar, pero la leche no es tradicional.

Otros tés turcos

En Turquía los tés de frutas y hierbas son también populares, como el de manzana (elma çayı), naranja (oralet) Escaramujo (kuşburnu) y flores de tilo (ıhlamur); el té Sage (adaçayı en turco: "té de la isla") es uno de los más populares de la zona costera mediterránea.

Véase también



This article uses material from the Wikipedia article "Té turco", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Food Drinks Beverages

food,liquor,alcohol,drink,beverage,coke