powered by CADENAS

Social Share

Amazon

SpaceX (13426 views - Astronomy & Space )

Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX) es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es co-fundador de PayPal, Tesla Motors, SolarCity, Hyperloop, The Boring Company y OpenAI. Ha desarrollado los cohetes Falcon 1 y Falcon 9, los cuales han sido construidos con la meta de ser vehículos de lanzamiento espacial reutilizables. SpaceX también ha desarrollado la nave espacial Dragon, que fue puesta en órbita por los vehículos de lanzamiento Falcon 9. SpaceX diseña, prueba y fabrica la mayor parte de los componentes por cuenta propia, incluyendo los motores de cohete Merlín, Kestrel y Draco. Originalmente con base en El Segundo, California, SpaceX ahora opera en las afueras de Hawthorne, California.
Go to Article

Explanation by Hotspot Model

Youtube


    

SpaceX

SpaceX

SpaceX

Licensed under Creative Commons Attribution 2.0 (Pushkr).

SpaceX
Space Exploration Technologies Corporation

Hangar de SpaceX y el Complejo de lanzamiento 39 en el Centro espacial Kennedy, diciembre de 2015
Tipo Privada
Industria Aeroespacial
Forma legal empresa privada
Fundación 6 de mayo de 2002 (16 años, 6 meses y 8 días)[1]
Fundador(es) Elon Musk
Sede Hawthorne, California, Estados Unidos
Presidente Gwynne Shotwell
Personas clave
Productos
Servicios Lanzamientos orbitales
Propietario Elon Musk Trust
(54% acciones; 78% control de voto)[2]
Empleados cerca de 6,000[3]
(abril de 2017)
Coordenadas 33°55′15″N 118°19′40″O / 33.9207, -118.3278
Sitio web www.spacex.com

Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX) es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es co-fundador de PayPal, Tesla Motors, SolarCity, Hyperloop, The Boring Company y OpenAI.

Ha desarrollado los cohetes Falcon 1 y Falcon 9, los cuales han sido construidos con la meta de ser vehículos de lanzamiento espacial reutilizables. SpaceX también ha desarrollado la nave espacial Dragon, que fue puesta en órbita por los vehículos de lanzamiento Falcon 9. SpaceX diseña, prueba y fabrica la mayor parte de los componentes por cuenta propia, incluyendo los motores de cohete Merlín, Kestrel y Draco.

Originalmente con base en El Segundo, California, SpaceX ahora opera en las afueras de Hawthorne, California.

Historia

Al principio de comenzar SpaceX pensé que el resultado más probable era el fracaso.[4]

En 2001, Elon Musk conceptualizó Mars Oasis, un proyecto para enviar un invernadero experimental en miniatura a Marte y cultivar plantas en un intento para recuperar el interés público en la exploración espacial y aumentar el presupuesto de la NASA.[5][6][7]​ Musk intentó comprar cohetes baratos de Rusia pero volvió con las manos vacías al ser incapaz de encontrarlos a un precio aceptable.[8][9]

En el vuelo de vuelta se dio cuenta de que podía crear una empresa que construyese los cohetes que necesitaba.[10]​ Según el inversor temprano de Tesla y SpaceX Steve Jurvetson[11]​, Musk calculó que el coste de los materiales necesarios para fabricar un cohete por aquel entonces solo significaba el 3% del precio de un lanzamiento. Produciendo alrededor del 85% de las partes necesarias ellos mismos[12][13]​ gracias a la aplicación de la integración vertical,[14]​ SpaceX podría ser capaz de reducir el coste hasta diez veces y aun así obtener un 70% de beneficios.[15]​ Empezaron con el cohete útil más pequeño que podían hacer en lugar de construir uno mayor y más complejo que podría haberles llevado a la bancarrota.[16]

A principios de 2002 Musk comenzó a buscar empleados para su nueva compañía que pronto se llamaría SpaceX. Musk contactó con el ingeniero aeroespacial Tom Mueller (actual CTO de propulsión en SpaceX) y este acordó trabajar con Musk.[17]​ SpaceX fue fundado en junio de 2002 por Elon Musk, quien hacia marzo de 2006 ya había invertido US$120 millones de su patrimonio personal en el proyecto.[18]

Las primeras oficinas de SpaceX estaban situadas en un almacén en El Segundo, California. Desde su fundación en 2002 la compañía ha crecido rápidamente desde 160 empleados en 2005 a más de 500 a mediados de 2008 , 1100 en 2010[19][20]​, 3800 en octubre de 2013[21]​ y cerca de 5000 a finales de 2015.[22][23]​ A fecha de abril de 2017 la compañía tenía alrededor de 6000 empleados.[3]​ En 2016 Elon Musk dio un discurso en el Congreso Internacional de Astronáutica donde reveló que SpaceX solo podía contratar estadounidenses debido a la clasificación de su trabajo como "tecnología armamentística avanzada".[24]

El 18 de agosto de 2006, la NASA anunció que SpaceX había ganado un contrato de los Servicios Comerciales de Transporte Orbital de la NASA para demostrar la entrega de carga a la Estación Espacial Internacional (EEI) con la opción posible de transporte de tripulantes.[25]

El 4 de agosto de 2008, SpaceX aceptó una inversión de US$20 millones por parte de The Founders Found.[26]

El 23 de diciembre de 2008, SpaceX anunció que había ganado un contrato de los Servicios Comerciales de Suministros, con una duración de al menos 12 misiones por US$ 1 600 millones para transportar suministros y carga a la Estación Espacial Internacional, después de que los transbordadores espaciales fuesen retirados.[27]

En junio de 2010, se le adjudicó a SpaceX el contrato relacionado a lanzamientos espaciales comerciales más grande de la historia (US$ 492 millones); que consiste en el lanzamiento de satélites Iridium utilizando cohetes Falcon 9.[28]

A finales del año 2012 SpaceX tenía en su historial más de 40 lanzamientos que sumaban alrededor de 4.000.000.000 $ en ingresos. Esos contratos incluyen clientes comerciales tales como el contrato ya mencionado con Iridium y clientes del gobierno como la NASA o el Departamento de Defensa con el programa de Servicios Comerciales de Suministros y otra serie de lanzamientos secretos.[29]

En noviembre de 2012, Elon Musk anunció en una conferencia de la Real Sociedad Aeronáutica en Londres, su intención de establecer la primera ciudad humana en Marte. Este proyecto se iniciaría en 2018 construyendo la nave en la que enviar a los grupos pioneros de no más de 10 personas, que serían las encargadas de construir la infraestructura en la que desarrollar la futura ciudad entre otras labores como fertilización y conversión de elementos. El objetivo sería crear colonias en Marte de hasta 80 000 personas e introducir vuelos regulares que costarían alrededor de 500 000 dólares. Elon Musk calcula un presupuesto aproximado para este proyecto de 36 mil millones de dólares en capitales tanto públicos como privados.[30]

A fecha de diciembre de 2013 SpaceX tenía 50 lanzamientos programados de los cuales dos tercios eran para clientes comerciales.[31][32]​ Fue por estas fechas cuando los medios relacionados con la industria aeroespacial comenzaron a hablar de como SpaceX estaba rebajando los precios de los principales competidores en el sector de los satélites de telecomunicaciones, el Ariane 5 y el Proton-M.[33]

En septiembre de 2017, Elon Musk presentó las primeras imágenes de los prototipos del traje espacial que usarían en las futuras misiones tripuladas. El traje está actualmente en fase de pruebas y se ha diseñado para soportar 2 ATM de presión en el vacío.[34][35]​ El traje no está preparado para Actividad Extravehicular sino que es el traje de vuelo llevado siempre por precaución.

Objetivos

Elon Musk ha dicho que uno de sus objetivos es reducir el coste y mejorar la fiabilidad del acceso al espacio en un factor de diez.[36]​ Los planes de la compañía en 2004 apuntaban al "desarrollo de un vehículo de lanzamiento pesado e incluso super pesado según la demanda". Con cada aumento de tamaño el coste por kilogramo en órbita disminuye, Musk dijo "Creo que 500$ por libra (950/kilogramo) o menos es fácilmente alcanzable".[37]

Uno de los mayores objetivos de SpaceX ha sido el desarrollo de un sistema de lanzamiento de reutilización rápida. En marzo de 2013 anunciaron públicamente que dentro de este esfuerzo de desarrollo se incluían las pruebas realizadas con el vehículo denominado Grasshopper (Saltamontes) con el objetivo de demostrar la tecnología de despegue/aterrizaje vertical[38][39][40]​ y el equipamiento de la primera fase de los cohetes Falcon 9 con los instrumentos necesarios para realizar un descenso controlado a partir de mediados de 2013.[41]​ En 2013, en el Foro de la Industria de Satélites en Singapur, La COO de SpaceX Gwynne Shotwell dijo "Si hacemos esto [tecnología de reutilización] bien, y estamos intentándolo con todas nuestras fuerzas, estaríamos hablando de lanzamientos en el rango de 5-7 millones de dólares y eso cambiaría las cosas drásticamente".[42]

Elon Musk dijo en una entrevista en 2011 que espera enviar humanos a la superficie de Marte en unos 10-20 años.[43]​ En 2010 sus cálculos le convencieron de que la colonización de Marte era posible.[44]​ En junio de 2013, Musk usó el nombre "Mars Colonial Transporter" (Más tarde "Sistema de transporte interplanetario") para referirse al proyecto de desarrollo y construcción de una serie de motores, vehículos de lanzamiento. y cápsulas espaciales para transportar humanos a Marte y volver a la Tierra.[45]​ En marzo de 2014 Gwynne Shotwell dijo que una vez que el Falcon Heavy y la versión tripulada de la Dragon 2 estén volando los esfuerzos de los ingenieros de SpaceX se redirigirán a la infraestructura necesaria para las misiones a Marte.[46]

Logros

Los logros más importantes de SpaceX incluyen:[47]

  • El primer cohete de financiación privada en alcanzar la órbita (Falcon 1 Vuelo 4 — 28 de septiembre de 2008)
  • La primera compañía de financiación privada que lanza, pone en órbita y recupera una nave espacial (Falcon 9 Vuelo 2 — 9 de diciembre de 2010)
  • La primera empresa privada en enviar una nave espacial a la Estación Espacial Internacional (Falcon 9 Vuelo 3 — 25 de mayo de 2012)
  • La primera empresa privada en enviar un satélite a una órbita geosíncrona (Falcon 9 Vuelo 7 — 3 de diciembre de 2013)
  • El primer aterrizaje de la primera fase de un cohete orbital sobre suelo firme (Falcon 9 Vuelo 20 — 22 de diciembre de 2015)
  • El primer aterrizaje de la primera fase de un cohete orbital sobre una plataforma en el océano (Falcon 9 Vuelo 23 — 8 de abril de 2016)
  • El primer lanzamiento y aterrizaje de un cohete usado (Falcon 9 Vuelo 32 — 30 de marzo de 2017)[48]
  • La primera recuperación controlada del carenado del cohete (Falcon 9 Vuelo 32 — 30 de marzo de 2017)[49]
  • La primera reutilización de una nave espacial de carga comercial (Falcon 9 Vuelo 35 — 3 de junio de 2017)

En diciembre de 2015 SpaceX lanzó una Falcon 9 mejorado desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a una órbita baja terrestre en una misión designada Vuelo 20. Después de completar su función, la primera fase del cohete se separo de la segunda como es habitual. Después de eso, la primera fase usó tres de sus motores para redirigir su trayectoria de vuelta a Cabo Cañaveral y conseguir el primer aterrizaje de un cohete usado para un lanzamiento orbital.[50]

Esta versión mejorada del Falcon 9 que es la que está en uso actualmente es el único sistema de lanzamiento que usa combustibles densificados hoy en día. Anteriormente la densificación de combustible solo se había usado en algunos ICBMs y el fallido cohete lunar soviético N1.[51]

Contratiempos

En marzo de 2013 una cápsula Dragon tuvo problemas con los propulsores debido a unas válvulas bloqueadas. Los ingenieros de SpaceX fueron capaces de arreglarlo remotamente pero debido a este problema la nave llegó un día más tarde de lo esperado a la Estación Espacial Internacional.

En junio de 2015, la misión CRS-7 lanzó una cápsula Dragon en un Falcon 9 con suministros para la Estación Espacial Internacional. Toda la telemetría fue normal hasta los 2 minutos y 19 segundos de vuelo, momento en el que se detectó una pérdida de presión en el tanque de helio formando una nube de vapor en la segunda fase. Pocos segundos después la segunda fase explotó, la primera se desintegró seguidamente debido a las fuerzas aerodinámicas. La cápsula sobrevivió a la explosión pero se destruyó con la carga en el momento de impacto con el suelo.[52]​ Más tarde se reveló que si se hubiesen desplegado los paracaídas la cápsula podría haber aterrizado intacta.[53]​ Después de la investigación se determinó que el causante había sido la sujeción de acero que debía mantener el tanque presurizado de helio en su sitio. Cuando, debido a la aceleración, se rompió agujereo el tanque principal y permitió la entrada en este de helio a alta presión desencadenando el fallo.[54]​ El error de software de la Dragon que debería haber desplegado los paracaídas también se solucionó y además se inspeccionó todo el programa para asegurar que todos los sistemas de seguridad necesarios están en su lugar.[55]

En septiembre de 2016, un Falcon 9 explotó en la plataforma de lanzamiento durante el proceso de repostaje para la última prueba antes del lanzamiento.[56][57]​ La carga, el Amos-6 de Spacecom valorado en 200 millones de dólares, fue destruida.[58]​ Elon Musk describió el evento como "el fallo más complejo y difícil" en la historia de SpaceX. Después de analizar los canales de telemetría[59]​ se llegó a la conclusión de que el oxígeno líquido usado como combustible estaba tan frío que se solidificó y combustionó con los tanques de carbono.[60]​ La explosión puso a SpaceX en un parón durante los 4 meses que duró la investigación tras los cuales volvió a la actividad en enero de 2017.[61]

Propiedad, financiación y valor

El 4 de agosto de 2008, SpaceX aceptó una inversión de US$20 millones por parte de The Founders Found.[62]​ A principios de 2012 aproximadamente dos tercios de la compañía pertenecían a su fundador[63]​ y esas 70 millones de acciones tenían un valor estimado de US$875 millones en mercados privados,[64]​ lo cual valoraba SpaceX en unos US$1.300 millones en febrero de 2012.[65]​ Después de COTS 2+ (el vuelo de prueba de la Dragon) el valor de la compañía casi se duplicó llegando a US$2.400 millones. En enero de 2015, SpaceX recaudó US$1.000 millones de Google y Fidelity a cambio de un 8.333% de la compañía lo que aumentó el valor hasta los US$12.000 millones.[66][67]​ Con ello Google y Fidelity se unieron al grupo de inversores en aquel momento formado por Draper Fisher Jurvetson, Founders Fund, Valor Equity Partners y Capricorn.[68][69]

A fecha de mayo de 2012 SpaceX operaba con una financiación de US$1.000 millones proveniente del propio Elon Musk, inversiores varios,[70]​ contratos de lanzamiento y de la NASA para las misiones de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional. Ese mismo mes SpaceX alcanzó los 40 lanzamientos contratados y todos ellos pagan parte por adelantado.[71]

En una audiencia en el congreso en 2017 SpaceX sugirió que la práctica inusual de la NASA de "poner requerimientos de alto nivel para las misiones de carga y dejar las particularidades a la industria" les había permitido diseñar el Falcon 9 por su cuenta y con un coste mucho más bajo. De acuerdo a cifras independientes de la NASA el coste de desarrollar el Falcon 1 y el Falcon 9 se estimaban sobre los US$390 millones en total. En 2011 la NASA estimó que el desarrollo de un cohete similar al Falcon 9 habría costado hasta US$4.000 millones de haberse realizado con las prácticas tradicionales mientras que esta nueva visión de desarrollo comercial les había permitido pagar solo US$1.700 millones.[72]

En 2012 se especuló sobre una posible oferta pública de venta (OPV) hacia el final de 2013[73]​ pero Musk dijo en junio de 2013 que no se realizaría ninguna OPV hasta que "el Mars Colonial Transporter vuele regularmente".[74]​ En 2015 se reiteró esto indicando que pasarían muchos años antes de que SpaceX pasase a ser una empresa de capital abierto[75]​ cuando Musk declaró que "no quiero que SpaceX esté controlada por una empresa de capital inversión que busque el beneficio a corto plazo."[76]

Vehículos

Falcon 1

El Falcon 1 fue un pequeño sistema de lanzamiento espacial parcialmente reutilizable capaz de colocar en órbita baja satélites pequeños. También sirvió como base de pruebas para desarrollar conceptos y componentes del Falcon 9, sobre todo teniendo en cuenta que el motor de la primera etapa es el mismo, solo que en una sola unidad para el Falcon 1 y en un grupo de 9 en el Falcon 9.Hizo 5 vuelos entre el 2006 y 2009. El Falcon 1 tuvo éxito por primera vez el 28 de septiembre de 2008 colocando su carga de demostración en órbita en su cuarto intento, convirtiéndose en el primer cohete desarrollado con recursos privados de combustible líquido que alcanza la órbita. El Falcon 1 está actualmente retirado y las cargas pequeñas son enviadas al espacio como cargas secundarias con el Falcon 9 ya que esto probó ser más eficiente.

Falcon 9

El 8 de septiembre de 2005, SpaceX anunció el desarrollo de su cohete Falcon 9, el cual está compuesto por nueve motores Merlín en su primera etapa y uno en la segunda etapa. Originalmente ambas etapas fueron diseñadas para ser reutilizables. Pero en posteriores revisiones se descartó la posibilidad de reutilizar la segunda etapa ya que reduciría notablemente la carga útil. El diseño es un vehículo pensado para competir en el segmento de los vehículos clase EELV, como el Cohete Delta IV y el Cohete Atlas V.

Falcon Heavy

Es un sistema de lanzamiento modular, en el cual se utiliza un impulsor central similar a un Falcon 9 más dos impulsores adicionales en los laterales basados también en el mismo Falcon 9, dando como resultado un cohete de mayores prestaciones, con 27 motores Merlin 1D empujando al mismo tiempo en el momento del despegue. El concepto es similar al empleado por EELV Delta IV Heavy launcher, el propuesto para el Atlas V HLV y el del lanzador ruso Angara A5V.

El concepto del Falcon Heavy existe desde antes de que el primer Falcon 1 fuera lanzado y sus prestaciones esperadas han evolucionado en conjunto con el vehículo Falcon 9 en el que está basado. El concepto inicial planeaba una capacidad de carga hasta la órbita baja terrestre de 25 toneladas, en la revisión de 2017 la capacidad se anuncia aumentada hasta las 63 toneladas lo que ubica a este lanzador en la categoría de super pesado.

El 6 de Febrero de 2018 se realizó el primer lanzamiento exitoso del Falcon Heavy

Vuelo espacial orbital tripulado en la cápsula: SpaceX Dragon

Render de la Dragon V2 en Marte

SpaceX anunció sus planes de adherirse a los programas comerciales de vuelos tripulados para el final de la década. El 18 de agosto de 2006, la NASA anunció que la compañía SpaceX había quedado seleccionada como una de las dos empresas que proveerían demostraciones de reposición de personal y cargas a la estación espacial internacional. Para ello SpaceX tiene planes de utilizar su cápsula SpaceX Dragon, una cápsula convencional de reentrada balística que es capaz de llevar 7 personas como máximo o una combinación de personal y cargas hacia y desde una órbita terrestre baja.

En la punta del cono de la cápsula se alojara un mecanismo estándar de acoplamiento lo que permite que Dragon pueda acoplarse en un puerto de la EEI. La agencia NASA tiene planes de contratar vuelos de demostración entre 2008 y 2010. SpaceX puede llegar a recibir hasta 278 millones de dólares en contratos si cumple con todas las etapas previstas del programa.[77][78][79]​ El 29 de mayo de 2014 SpaceX presentó la Dragon V2, una versión más moderna de la Dragon y con la capacidad de poder llevar hasta siete astronautas.[80]

Se espera que durante el 2015 la Dragon V2 haga una prueba de lanzamiento abortado y un vuelo sin tripulación durante el 2015, y su primer vuelo tripulado durante el 2016[81]​El 16 de septiembre de 2014 la NASA seleccionó a SpaceX junto a Boeing para llevar astronautas a la EEI, siendo ganadora del concurso la nave Dragon V2 por parte de Spacex y la CST-100 Starliner por parte de Boeing. El contrato de SpaceX vale unos 2600 millones de dólares.[82]Dragón rojo es un diseño derivado para aterrizar misiones en Marte.

Exterior de la Dragon V2

Otros conceptos en desarrollo

El desarrollo del Sistema de transporte interplanetario y su vehículo de lanzamiento super-pesado será el principal foco de SpaceX una vez que Falcon Heavy y la cápsula tripulada DragonCrew estén volando regularmente.[83]

Sistema de transporte interplanetario

En el año 2016 SpaceX publicó el proyecto de un vehículo de lanzamiento de levante súper pesado -el vehículo de lanzamiento STI- una etapa de refuerzo completamente reutilizable y una segunda etapa/nave espacial integrada -la Nave Espacial Interplanetaria y su buque cisterna- para apoyar los vuelos al espacio interplanetario.[84]​ El desarrollo del Sistema de Transporte Interplanetario y su vehículo de lanzamiento súper pesado será el foco principal de SpaceX una vez que Falcon Heavy y DragonCrew estén volando regularmente.[85]

SpaceX ha señalado en múltiples ocasiones que está interesado en desarrollar motores mucho más grandes de lo que ha hecho hasta la fecha. Un plan conceptual para el proyecto Raptor se dio a conocer por primera vez en una presentación de AIAA de junio de 2009. En noviembre de 2012, Musk anunció una nueva dirección para el lado de la propulsión de la empresa: el desarrollo de motores de cohetes LOX/metano para el vehículo de lanzamiento principal y las etapas superiores. El motor Raptor LOX/metano utilizará el ciclo de combustión escalonado más eficiente, una separación del sistema de ciclo de generador de gas de ciclo abierto y propulsores LOX/RP-1 que utiliza la serie de motores Merlin 1. "El cohete sería más potente que previamente lanzado públicamente, con más de 1.000.000 lbf (4.400 kN) de empuje. Las pruebas de nivel de componentes del motor Raptor comenzarán en 2014. El motor Raptor probablemente será el primero en una familia de metano Que SpaceX pretende construir.

La visión a largo plazo de Musk para la compañía es el desarrollo de tecnología y recursos adecuados para la colonización humana en Marte. Ha expresado su interés en algún día viajar al planeta, declarando "Me gustaría morir en Marte, pero no en el impacto." Un cohete cada dos años o así podría proporcionar una base para las personas que llegan en 2025 después de un lanzamiento en 2024. Según Steve Jurvetson, Musk cree que para el 2035 a más tardar, habrá miles de cohetes volando un millón de personas a Marte, con el fin de permitir una colonia humana autosostenible.

Además de los planes financiados por fondos privados de SpaceX para una eventual misión de Marte, el Centro de Investigación Ames de la NASA había desarrollado un concepto llamado Red Dragon: una misión de bajo coste en Marte que utilizaría el Falcon Heavy como vehículo de lanzamiento y vehículo de inyección transmarciano. Cápsula para entrar en la atmósfera marciana. El concepto fue originalmente previsto para el lanzamiento en 2018 como una misión de la NASA Discovery, a continuación, alternativamente para 2022, pero a partir de septiembre de 2015 no ha sido aún formalmente presentado para la financiación dentro de la NASA. Los objetivos de la misión serían devolver las muestras de Marte a la Tierra a una fracción del costo de la propia misión de retorno de muestras de la NASA ahora proyectada en 6 mil millones de dólares. En abril de 2016, SpaceX anunció su plan de lanzar una plataforma Dragon modificada a Marte para 2018. Este proyecto es parte de un contrato de asociación público-privado entre la NASA y SpaceX.[86][87]

Competencia en el mercado de lanzamientos y presión de precios

Los bajos precios de lanzamiento de SpaceX, especialmente para satélites de comunicaciones que vuelan a una órbita geoestacionaria (GTO), han provocado una presión del mercado sobre sus competidores para que reduzcan sus propios precios Antes de 2013, el mercado de lanzamiento de comsat, competido abiertamente, había estado dominado por Arianespace (vuelo Ariane 5) y por International Launch Services (volando Proton). Con un precio publicado de US $ 56,5 millones por lanzamiento a órbita terrestre baja, "los cohetes Falcon 9 eran ya los más baratos en la industria." El reutilizable Falcon 9s podría bajar el precio en un orden de magnitud, A su vez reduciría el costo del acceso al espacio aún más a través de economías de escala ". SpaceX ha indicado públicamente que si tienen éxito con el desarrollo de la tecnología reutilizable, los precios de lanzamiento en el rango de US $ 5 a 7 millones para el reutilizable Falcon 9 son posibles.

En 2014, SpaceX había ganado nueve de cada 20 contratos que compitieron abiertamente en todo el mundo en 2014 en los proveedores de servicios de lanzamiento comerciales. Los medios espaciales informaron que SpaceX "había comenzado ya a tomar cuota de mercado" de Arianespace. Arianespace ha pedido que los gobiernos europeos proporcionen subsidios adicionales para hacer frente a la competencia de SpaceX. Los operadores europeos de satélites están presionando a la ESA para que reduzca el Ariane 5 y los futuros precios de lanzamiento de cohetes Ariane 6 como resultado de la competencia de SpaceX. Según un director gerente de Arianespace en 2015, estaba claro que "un reto muy importante provenía de SpaceX ... Por lo tanto las cosas tienen que cambiar ... y toda la industria europea está siendo reestructurada, consolidada, y racionalizada. " Jean Botti, director de innovación de Airbus (que hace el Ariane 5) advirtió que " aquellos que no toman Elon Musk en serio tendrán mucho de qué preocuparse ". En 2014, no se reservaron lanzamientos comerciales para volar en el Proton.

También en 2014, las capacidades y los precios de SpaceX también habían comenzado a afectar el mercado para el lanzamiento de las cargas útiles militares de los EEUU. Durante casi una década, el gran proveedor de lanzamiento estadounidense United Launch Alliance (ULA) no había enfrentado competencia por lanzamientos militares. Anticipando una caída en los lanzamientos de militares y espías nacionales, la ULA declaró que dejaría de operar a menos que ganara órdenes comerciales de lanzamiento de satélites. Con ese fin, ULA anunció una importante reestructuración de procesos y mano de obra con el fin de reducir los costos de lanzamiento a la mitad.[88][89]

Véase también



This article uses material from the Wikipedia article "SpaceX", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Astronomy & Space

planet,jupiter,erath,mars,venus,moon,astronomy