Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
|
En este artículo sobre deporte se detectaron varios problemas, por favor, edítalo para mejorarlo:
Estas deficiencias fueron encontradas el 24 de noviembre de 2017. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{subst:Aviso PA|Cinta de correr|copyedit||referencias}} ~~~~ |
Una cinta de correr, cinta ergométrica, caminadora de banda o máquina de caminar es una máquina para entrenamiento físico que puede funcionar mediante propulsión eléctrica o manual, y que sirve para correr o andar sin moverse de un mismo sitio. Es considerada como una de las máquinas de ejercicio cardiovascular con mayor número de ventas a nivel mundial.[1] Su uso es adecuado para la práctica de deporte, simulando el trote que podríamos llevar en un espacio abierto. No obstante, también es utilizada para fines terapéuticos o de diagnóstico en centros médicos o de rehabilitación.
El 17 de junio de 1913 fue patentado un primer sistema de cinta de correr por Claude Lauraine Hagen, nº de patente 1.064.968, compuesta de 2 hojas con varios dibujos en diferentes perspectivas más un texto descriptivo, bajo el epígrafe de training machine (máquina de entrenamiento). Consistía en un dispositivo para ejercitación que funcionaba propulsado con los pies y que incorporaba además un mecanismo para variar la inclinación, otro para plegado e incluso mencionaba un sistema para aislar el ruido. Esta cinta de correr disponía de una superficie de carrera compuesta por una serie de rodillos (13, según el diseño original) que hacían girar un tapiz de tela reforzada, y en donde Lauraine presumía también de haber ideado un sistema para evitar que los dedos de los pies pudieran quedarse trabados entre los rodillos y debajo del tapiz.[cita requerida]
Los testigos firmantes de dicha patente fueron F. Varren Vright y Fred Francis Weiss,y la numeración de dicho prototipo fue 655.827. La presentación inicial del proyecto de aplicación, no obstante, data del 20 de octubre de 1911, según se menciona en el citado documento.[cita requerida]
Unos años más tarde, en 1952, nació la primera cinta de correr con fines terapéuticos. Fue inventada por Robert Arthur Bruce de la Universidad de Washington, quien más tarde sería bautizado como el padre del ejercicio cardiológico.[2] Este cardiólogo realizó un profundo estudio junto con su empleado Wayne Quinton con el propósito de monitorear y diagnosticar determinadas afecciones cardíacas y enfermedades pulmonares. Fruto de esta investigación fue creado el Protocolo de Bruce, un test para diagnosis que evalúa la función cardíaca mientras el paciente se ejercita sobre una cinta de correr. El protocolo se compone de siete etapas de tres minutos de duración cada una de ellas, en donde a cada etapa aumenta paulatinamente el grado de dificultad. Al cabo de los años Wayne Quinton vendió su participación en el proyecto a la empresa norteamericana de equipamiento deportivo StairMaster, la cual sería posteriormente absorbida por la también norteamericana Nautilus Inc.
William Staub elaboró junto con su hijo Gerald la primera cinta de correr para uso doméstico en una acción de autorreto tras leer el libro Aerobics, publicado por Kenneth H. Cooper en 1968. En el libro, Cooper constataba que las personas que corrían durante ocho minutos al día cuatro o cinco veces por semana poseían una mejor condición física que los que no lo hacían, a la vez que también manifestaba que las máquinas a motor para ejercitación física íban a tener siempre un coste de adquisición excesivamente elevado.[cita requerida]
Staub constató entonces que quizá no sería caro fabricar una cinta de correr de uso doméstico y desarrolló una para su propio uso. Una vez terminada, la bautizó con el nombre de PaceMaster 600 y decidió enviársela al Dr Cooper. Cooper quedó tan entusiasmado con el invento que se puso a buscar los primeros clientes para la cinta, en donde se incluían mayoritariamente vendedores de material deportivo y otros comerciantes del sector.
Fundaron entonces Aerobics Inc. La PaceMaster 600 se convirtió en la primera cinta de correr motorizada de bajo coste en fabricarse de forma seriada y dirigida al público doméstico, iniciando su producción a finales de los años 60.[cita requerida]
A pesar de tener un uso concurrente en deportistas profesionales y no profesionales de diversas índoles así como asiduos a competiciones populares o expertos corredores, existe una diferencia sustancial entre correr al aire libre y hacerlo sobre una cinta, la cual se halla en la fase de impulso. Mientras que en la carrera libre el impulso es ejecutado por nosotros mismos, en el caso de la cinta de correr es ‘el suelo’ el que se mueve hacia nosotros, disminuyendo significativamente la fuerza exigida al corredor en el concepto de impulso de inercia. Las fases de apoyo y recuperación se mantienen prácticamente invariables. A partir de cierta gama, las cintas de correr muestran una mayor absorción del impacto que la obtenida al correr sobre el cemento o el asfalto, permitiendo también una más rápida recuperación física cuando se padece una lesión de rodillas o articulaciones.
Otra particularidad en las cintas de correr es que incorporan un mecanismo para regular la elevación y mediante el cual es posible variar la inclinación del banco, generalmente en un ángulo que va desde los -1 hasta los +15 grados de media, permitiendo en algunos casos un ángulo de elevación de hasta +40 grados. La inclinación del banco obliga al usuario a cambiar el flujo rítmico así como la intensidad del ejercicio y esto permite que diferentes elementos del sistema muscular vayan actuando en conmutación.
Las cintas de correr, sobre todo las de tipo doméstico, disponen en su mayoría de ruedas de transporte para facilitar su desplazamiento de un lugar a otro. Muchas cintas del mercado actual disponen también de efectivos sistemas para plegado (bien manuales o automatizados) pensados para optimizar el espacio cuando el aparato no se está usando.
Existen dos tipos de cintas de correr, eléctricas o motorizadas y sin motor o manuales, denominadas también magnéticas.[3]
Las cintas de correr eléctricas trabajan con un motor eléctrico (de tipo AC o DC) y permiten modificar tanto la velocidad como el ángulo de inclinación sin necesidad de detener la marcha. Tras la selección inicial del corredor, el ritmo de carrera lo marca la cinta. Es frecuente distinguir entre la potencia en pico (potencia que un motor puede alcanzar en un determinado momento pero no sostener en estado permanente) y la potencia en continuo (potencia que un motor puede mantener de forma prolongada sin dañarse). A menudo disponen de una llave de seguridad incrustada en el carenado y que actuará como freno de emergencia en caso de caída.
Las cintas de correr con motor de corriente continua están diseñadas para un uso intensivo y pertenecen en su mayoría al segmento profesional. Son cintas de correr orientadas al uso en gimnasios o instalaciones deportivas de uso común. Por el contrario, las cintas de correr con motor de corriente alterna están enfocadas para el uso doméstico. Estos motores, que pueden tener potencias similares, no están diseñados para soportar muchas horas de uso continuado.
Con carácter general, se asume que los motores de hasta 1,5 caballos de potencia son suficientes en una caminadora para desarrollar ejercicios básicos como caminar y correr a baja velocidad. Para realizar un entrenamiento más intensivo, será necesario disponer de un motor con una potencia de entre 2 y 3 caballos.
La cinta de correr eléctrica o motorizada posee un monitor-indicador que proporciona a tiempo real información como mínimo relativa al tiempo de ejercitación, distancia recorrida, velocidad de carrera, ángulo de inclinación, calorías consumidas y ritmo cardíaco (esto último puede ser controlado mediante sensores en la propia máquina o bien acoplando un cinturón torácico). En las producciones comerciales más recientes esta pantalla ya ha sido reemplazada por avanzadas consolas con total información en un entorno más interactivo.
Más allá de arrojar información meramente sobre la actividad física la cual puede incluir avanzados planes de entrenamiento, los sistemas de consola actual pueden ofrecer vídeos de rutas virtuales por distintos países o escenarios, canales de radio, de vídeo o de TV. Se puede por ejemplo salir a correr una misma ruta con un amigo que se encuentra en la otra punta del planeta. Muchas de estas versiones modernas incorporan conexión para reproductores de música, con puertos USB y altavoces, ventilador integrado, aplicaciones de información, entretenimiento y sistema de monitoreo.
Las cintas de correr sin motor o manuales suelen ser más económicas. Funcionan propulsadas por una rueda de inercia y giran en base al impulso de la propia zancada. Este mecanismo impide utilizar la cinta manual en posición completamente horizontal (salvo en algunos modelos, como los revolucionarios de tarima curva), haciendo necesario partir una cierta inclinación para hacer girar la rueda con el movimiento de nuestros pies. En las cintas manuales el ritmo lo marca el corredor, y requieren que cualquier ajuste de pendiente o inclinación se realice de forma manual y con la máquina parada.[4]
El tapiz (una lámina de goma sintética que va cerrada como un lazo y cuyo grosor oscila entre los 1,2 mm y los 4,4 mm) se encuentra situado envolviendo longitudinalmente la tarima de carrera. El motor de la cinta de correr eléctrica pone en funcionamiento una correa que hace girar el rodillo de transmisión delantero, a la vez que este arrastra el tapiz provocando que el rodillo de transmisión trasero también gire. En consecuencia, el tapiz se desliza por encima de la tarima actuando como una cinta transportadora, convirtiéndose en una superficie conceptualmente idónea para el entrenamiento. Asímismo, los botones de selección permiten llevar a cabo las diversas funciones en tiempo real, como es el aumento o disminución de la velocidad o el cambio de ángulo de inclinación.
Como hemos mencionado anteriormente, existe una diferencia sustancial entre correr al aire libre (outdoor running) y hacerlo sobre una cinta de correr (indoor running) hallada en la fase de impulso. Según los expertos, para compensar esta disimilitud es indicado elevar la inclinación del banco entre los +0,5 y los +1,5 grados.
En cuanto a la aplicación de uso, encontramos cintas de uso doméstico, cintas de uso semi-comercial y cintas para uso plenamente comercial (en ocasiones las de uso doméstico se subdividen en intensivo doméstico y regular doméstico). Esta clasificación estará principalmente supeditada al lugar donde vaya destinada la máquina y al modo en vaya a ser utilizada. Otros factores como las prestaciones generales, el número de usuarios permitidos, los CV de potencia así como las horas máximas de uso semanal que permite el aparato podrán también ayudar a categorizar una cinta de correr.
En algunos casos la ecuación XxY aportará información relativa a las horas máximas de uso, en donde la X señala las horas y la Y los días. Así pues, una cinta descrita para un uso de ‘2x5’ está preconcebida para funcionar un tiempo máximo de 2 horas al día durante 5 días a la semana.
Por otra parte, cuando un usuario ronde o supere los 120 kilos de peso deberá prestar atención al detalle del peso máximo soportado por la máquina, pues es posible que, dadas sus características, necesite de una cinta de gama superior.
Las partes principales que componen una cinta de correr son: tapiz (también denominado banda de rodadura, cinta, lámina o cinturón), rodillo de transmisión delantero, rodillo de transmisión trasero, tarima de carrera (también denominada banco o tabla), pulsador de emergencia, mecanismo de elevación, mecanismo de amortiguación. El manillar y la pantalla de datos (también llamada monitor, sistema de control o simplemente consola) forman el carenado. De forma duplicada (a derecha e izquierda) se hallan las barras estabilizadoras (también llamadas barras o brazos de seguridad), los bastidores de soporte, los armazones del chasis, los reposapiés, los tornillos de tensado y destensado y los tapones traseros del armazón.
En las cintas de correr eléctricas añadiremos además: interruptor conmutador, variador de velocidad, cable A/C, motor, correa del motor, tapa o cubierta del motor, la placa de circuito del motor, y en ocasiones también los sensores de frecuencia cardíaca.
En las cintas de correr manuales añadiremos la rueda de inercia.
Como elemento opcional en ambos tipos de cinta consideraremos también las ruedas de transporte y el mecanismo de plegado.
No representando ninguna pieza como tal, la parte conocida como superficie de carrera alude al área útil disponible para pisar (largo*ancho).
Según declara la Sporting Goods Manufacturers Association (SFIA) en su reporte anual de bienes y marcas para la industria fitness, la cinta de correr continúa situándose en el primer lugar en ventas al por mayor de aparatos de gimnasio, acaparando un 25.5% de total de la cuota de mercado. Tras las cintas de correr, la siguiente gran categoría está formada por las bicicletas elípticas y le siguen las bicicletas estáticas. A nivel de consumidor doméstico (home fitness) dicha jerarquía varía, poniendo a las cintas de correr en tercer lugar y ocupando las dos categorías top las elípticas y las bicicletas estáticas. A día de hoy, su trascendencia y cuota de mercado es tan elevada que se cuentan en centenares los fabricantes de cintas de correr en todo el mundo.[5]
Además de los evolucionados mecanismos de absorción de impacto que usan las grandes marcas, cabe destacar la aparición en los últimos años de cintas de correr con tecnología antigravedad, las cuales permiten reducir el peso corporal hasta en un 80% con su pertinente desahogo para rodillas en fase de recuperación, así como la llegada de otros artilugios que permiten correr con un mínimo (incluso nulo) impacto.
En la gama alta, es cada vez más frecuente encontrar cintas con consola cien por cien táctil.
La normas de seguridad de la Organización Internacional de Normalización ISO para la producción de cintas de correr en el ámbito deportivo están reguladas por IEC EN 957-1 e IEC EN 957-6.
La normas de seguridad para la producción de cintas de correr en el ámbito de servicios médicos están reguladas por la directiva europea[6] así como las normas internacionales de seguridad ISO.[7] Se encuentra también la directiva europea para fabricación de maquinaria.
Existe también en el mercado actual un amplio surtido de cintas de correr para perros, habiendo incluso fabricantes expresos para ellas. Se fabrican con fines notoriamente comerciales, y también se dividen en eléctricas y manuales.
En su variable menos comercial, existen cintas de correr para el ensayo y testeado en alta competición para deportes de esquí, ciclismo, equitación, hockey, automovilismo o motociclismo, entre otros.
Estos diseños exclusivos suelen caracterizarse por poseer grandes superficies de carrera y alcanzar velocidades muy por encima de las que se presumen en las cintas de correr más convencionales.
This article uses material from the Wikipedia article "Cinta de correr", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
Air sports
• Aerobatics
• Air racing
• Cluster ballooning
• Hopper ballooning
Wingsuit flying
• Gliding
• Hang gliding
• Powered hang glider
• Human powered aircraft
• Model aircraft
• Parachuting
• Banzai skydiving
• BASE jumping
• Skydiving
• Skysurfing
• Wingsuit flying
• Paragliding
• Powered paragliding
• Paramotoring
• Ultralight aviation
Archery
• Field archery
• Flight archery
• Gungdo
• Indoor archery
• Kyūdō
• Popinjay
• Target archery
Ball-over-net games
• Badminton
• Ball badminton
• Biribol
• Bossaball
• Fistball
• Footbag net
• Football tennis
• Footvolley
• Hooverball
• Jianzi
• Padel
• Peteca
• Pickleball
• Platform tennis
• Sepak takraw
• Sipa
• Throwball
• Volleyball
• Beach volleyball
• Water volleyball
• Paralympic volleyball
• Wallyball
• Ringo
Basketball family
• Basketball
• Beach basketball
• Deaf basketball
• Streetball
• Water basketball
• Wheelchair basketball
• Cestoball
• Korfball
• Netball
• Fastnet
• Indoor netball
• Ringball
• Slamball
Bat-and-ball (safe haven)
• Baseball
• Softball
• Slow pitch
• Fast-pitch softball
• 16-inch softball
• Bat and trap
• British baseball – four posts
• Brännboll – four bases
• Corkball – four bases (no base-running)
• Cricket – two creases
• Indoor cricket
• Limited overs cricket
• One Day International
• Test cricket
• Twenty20
• Danish longball
• Kickball
• Kilikiti
• Lapta – two salos (bases)
• The Massachusetts Game – four bases
• Matball
• Oina
• Old cat – variable
• Over-the-line – qv
• Palant
• Pesäpallo – four bases
• Punchball
• Rounders – four bases or posts
• Scrub baseball – four bases (not a team game per se)
• Stickball – variable
• Stool ball – two stools
• Tee-ball
• Town ball – variable
• Vigoro – two wickets
• Wireball
• Wiffleball
Baton twirling
• Baton twirling
Acro sports
• Ballet
• Dancing
• Cheerleading
• Gymnastics
Performance sports
• Drum corps
• Marching band
Board sports
• Skateboarding
• Scootering
• Casterboarding
• Freeboard (skateboard)
• Longboarding
• Streetboarding
• Skysurfing
• Streetluge
• Snowboarding
• Mountainboarding
• Sandboarding
• Snowkiting
• Surfing
• Wakesurfing
• Bodyboarding
• Riverboarding
• Skimboarding
• Windsurfing
• Wakeboarding
• Kneeboarding
• Paddleboarding
Catch games
• Dodgeball
• Ga-ga
• Keep away
• Kin-Ball
• Newcomb ball
• Quidditch
• Rundown (a.k.a. Pickle)
• Yukigassen
Climbing
• Abseiling
• Aid climbing
• Ice climbing
• Mixed climbing
• Mountaineering
• Rock climbing
• Bouldering
• Deep-water soloing
• Sport climbing
• Traditional climbing
• Other
• Canyoning (Canyoneering)
• Coasteering
• Hiking
• Rope climbing
• Pole climbing
Cycling
• Artistic cycling
• BMX
• Cyclo-cross
• Cross-country mountain biking
• Cycle polo
• Cycle speedway
• Downhill mountain biking
• Dirt jumping
• Enduro mountain biking
• Freestyle BMX
• Hardcourt Bike Polo
• Road bicycle racing
• Track cycling
• Underwater cycling
Skibob
• Skibobbing
Unicycle
• Mountain unicycling
• Unicycling
• Unicycle basketball
• Unicycle hockey
• Unicycle trials
Combat sports: wrestling and martial arts
• Aiki-jūjutsu
• Aikido
• Jujutsu
• Judo
• Brazilian jiu-jitsu
• Sambo (martial art)
• Sumo
• Wrestling
• Amateur wrestling
• Greco-Roman wrestling
• Freestyle wrestling
• Folk wrestling
• Boli Khela
• Collar-and-elbow
• Cornish wrestling
• Dumog
• Glima
• Gouren
• Kurash
• Lancashire wrestling
• Catch wrestling
• Malla-yuddha
• Mongolian wrestling
• Pehlwani
• Professional wrestling
• Schwingen
• Shuai jiao
• Ssireum
• Varzesh-e Pahlavani
• Yağlı Güreş
• Greek wrestling
Striking
• Choi Kwang-Do
• Cockfighting
• Boxing
• Bokator
• Capoeira
• Fujian White Crane
• Karate
• Kenpō
• Kickboxing
• Lethwei
• Muay Thai
• Pradal serey
• Sanshou
• Savate
• Shaolin Kung Fu
• Sikaran
• Silat
• Subak
• Taekkyeon
• Taekwondo
• Taidō
• Tang Soo Do
• Wing Chun
• Zui quan
Mixed or hybrid
• Baguazhang
• Bando
• Bartitsu
• Bujinkan
• Hapkido
• Hwa Rang Do
• Jeet Kune Do
• Kajukenbo
• Kalaripayattu
• Krav Maga
• Kuk Sool Won
• Marine Corps Martial Arts Program
• Mixed martial arts
• Northern Praying Mantis
• Ninjutsu
• Pankration
• Pencak Silat
• Sanshou
• Shidōkan Karate
• Shōrin-ryū Shidōkan
• Shoot boxing
• Shootfighting
• Shorinji Kempo
• Systema
• T'ai chi ch'uan
• Vajra-mushti
• Vale tudo
• Vovinam
• Xing Yi Quan
• Zen Bu Kan Kempo
Weapons
• Axe throwing
• Battōjutsu
• Boffer fighting
• Eskrima
• Egyptian stick fencing
• Fencing
• Gatka
• Hojōjutsu
• Iaidō
• Iaijutsu
• Jōdō
• Jogo do pau
• Jūkendō
• Jittejutsu
• Kendo
• Kenjutsu
• Krabi–krabong
• Kung fu
• Kyūdō
• Kyūjutsu
• Modern Arnis
• Naginatajutsu
• Nguni stick-fighting
• Okinawan kobudō
• Shurikenjutsu
• Silambam
• Sōjutsu
• Sword fighting
• Wushu
• Kumdo
• Wing Chun
Skirmish
• Airsoft
• Laser tag
• Paintball
Cue sports
• Carom billiards
• Three-cushion
• Five-pins
• Balkline and straight rail
• Cushion caroms
• Four-ball (yotsudama)
• Artistic billiards
• Novuss (and cued forms of carrom)
• Pocket billiards (pool)
• Eight-ball
• Blackball (a.k.a. British eight-ball pool)
• Nine-ball
• Straight pool (14.1 continuous)
• One-pocket
• Three-ball
• Seven-ball
• Ten-ball
• Rotation
• Baseball pocket billiards
• Cribbage (pool)
• Bank pool
• Artistic pool
• Trick shot competition
• Speed pool
• Bowlliards
• Chicago
• Kelly pool
• Cutthroat
• Killer
• Russian pyramid
• Snooker
• Sinuca brasileira
• Six-red snooker
• Snooker plus
• Hybrid carom–pocket games
• English billiards
• Bottle pool
• Cowboy
• Obstacle variations
• Bagatelle
• Bar billiards
• Bumper pool
• Table Sports
• Foosball
Equine sports
• Buzkashi
• Barrel racing
• Campdrafting
• Cirit
• Charreada
• Chilean rodeo
• Cross country
• Cutting
• Dressage
• Endurance riding
• English pleasure
• Equitation
• Eventing
• Equestrian vaulting
• Gymkhana
• Harness racing
• Horse racing
• Horseball
• Hunter
• Hunter-jumpers
• Jousting
• Pato
• Reining
• Rodeo
• Show jumping
• Steeplechase
• Team penning
• Tent pegging
• Western pleasure
Fishing
• Angling
• Big-game fishing
• Casting
• Noodling
• Spearfishing
• Sport fishing
• Surf fishing
• Rock fishing
• Fly fishing
• Ice fishing
Flying disc sports
• Beach ultimate
• Disc dog
• Disc golf
• Disc golf (urban)
• Dodge disc
• Double disc court
• Flutterguts
• Freestyle
• Freestyle competition
• Goaltimate
• Guts
• Hot box
• Ultimate
Football
• Ancient games
• Chinlone
• Cuju
• Episkyros
• Harpastum
• Kemari
• Ki-o-rahi
• Marn Grook
• Woggabaliri
• Yubi lakpi
• Medieval football
• Ba game
• Caid
• Calcio Fiorentino
• Camping (game)
• Chester-le-Street
• Cnapan
• Cornish hurling
• Haxey Hood
• Knattleikr
• La soule
• Lelo burti
• Mob football
• Royal Shrovetide Football
• Uppies and Downies
• Association football
• Jorkyball
• Paralympic football
• Powerchair Football
• Reduced variants
• Five-a-side football
• Beach soccer
• Futebol de Salão
• Futsal
• Papi fut
• Indoor soccer
• Masters Football
• Street football
• Freestyle football
• Keepie uppie
• Swamp football
• Three sided football
• Australian football
• Nine-a-side footy
• Rec footy
• Metro footy
• English school games
• Eton College
• Field game
• Wall game
• Harrow football
• Gaelic football
• Ladies' Gaelic football
• Gridiron football
• American football
• Eight-man football
• Flag football
• Indoor football
• Arena football
• Nine-man football
• Six-man football
• Sprint football
• Touch football
• Canadian football
• Street football (American)
• Rugby football
• Beach rugby
• Rugby league
• Masters Rugby League
• Mod league
• Rugby league nines
• Rugby league sevens
• Tag rugby
• Touch football
• Wheelchair rugby league
• Rugby union
• American flag rugby
• Mini rugby
• Rugby sevens
• Tag rugby
• Touch rugby
• Rugby tens
• Snow rugby
• Hybrid codes
• Austus
• Eton wall game
• International rules football
• Samoa rules
• Speedball
• Universal football
• Volata
Golf
• Miniature golf
• Match play
• Skins game
• Speed golf
• Stroke play
• Team play
• Shotgun start
Gymnastics
• Acrobatic gymnastics
• Aerobic gymnastics
• Artistic gymnastics
• Balance beam
• Floor
• High bar
• Parallel bars
• Pommel horse
• Still rings
• Uneven bars
• Vault
• Juggling
• Rhythmic gymnastics
• Ball
• Club
• Hoop
• Ribbon
• Rope
• Rope jumping
• Slacklining
• Trampolining
• Trapeze
• Flying trapeze
• Static trapeze
• Tumbling
Handball family
• Goalball
• Hitbal
• Tchoukball
• Team handball
• Beach handball
• Czech handball
• Field handball
• Torball
• Water polo
Hunting
• Beagling
• Big game hunting
• Deer hunting
• Fox hunting
• Hare coursing
• Wolf hunting
Ice sports
• Bandy
• Rink bandy
• Broomball
• Curling
• Ice hockey
• Ringette
• Ice yachting
• Figure skating
Kite sports
• Kite buggy
• Kite fighting
• Kite landboarding
• Kitesurfing
• Parasailing
• Snow kiting
• Sport kite (Stunt kite)
Mixed discipline
• Adventure racing
• Biathlon
• Duathlon
• Decathlon
• Heptathlon
• Icosathlon
• Modern pentathlon
• Pentathlon
• Tetrathlon
• Triathlon
Orienteering family
• Geocaching
• Orienteering
• Rogaining
• Letterboxing
• Waymarking
Pilota family
• American handball
• Australian handball
• Basque pelota
• Jai alai
• Fives
• Eton Fives
• Rugby Fives
• Frisian handball
• Four square
• Gaelic handball
• Jeu de paume
• Palla
• Patball
• Valencian pilota
Racquet (or racket) sports
• Badminton
• Ball badminton
• Basque pelota
• Frontenis
• Xare
• Beach tennis
• Fives
• Matkot
• Padel
• Paleta Frontón
• Pelota mixteca
• Pickleball
• Platform tennis
• Qianball
• Racketlon
• Racquetball
• Racquets
• Real tennis
• Soft tennis
• Speed-ball
• Speedminton
• Squash
• Hardball squash
• Squash tennis
• Stické
• Table tennis
• Tennis
Remote control
• Model aerobatics
• RC racing
• Robot combat
• Slot car racing
Rodeo-originated
• Bullriding
• Barrel Racing
• Bronc Riding
• Saddle Bronc Riding
• Roping
• Calf Roping
• Team Roping
• Steer Wrestling
• Goat Tying
Running
• Endurance
• 5K run
• 10K run
• Cross-country running
• Half marathon
• Marathon
• Road running
• Tower running
• Ultramarathon
• Sprint
• Hurdles
Sailing / Windsurfing
• Ice yachting
• Land sailing
• Land windsurfing
• Sailing
• Windsurfing
• Kiteboarding
• Dinghy sailing
Snow sports
• Alpine skiing
• Freestyle skiing
• Nordic combined
• Nordic skiing
• Cross-country skiing
• Telemark skiing
• Ski jumping
• Ski touring
• Skijoring
• Speed skiing
Sled sports
• Bobsleigh
• Luge
• Skibobbing
• Skeleton
• Toboggan
Shooting sports
• Clay pigeon shooting
• Skeet shooting
• Trap shooting
• Sporting clays
• Target shooting
• Field target
• Fullbore target rifle
• High power rifle
• Benchrest shooting
• Metallic silhouette
• Practical shooting
• Cowboy action shooting
• Metallic silhouette shooting
Stacking
• Card stacking
• Dice stacking
• Sport stacking
Stick and ball games
• Hornussen
Hockey
• Hockey
• Ball hockey
• Bando
• Bandy
• Rink bandy
• Broomball
• Moscow broomball
• Field hockey
• Indoor field hockey
• Floorball
• Ice hockey
Ice hockey
• Pond hockey
• Power hockey
• Ringette
• Sledge hockey
• Underwater ice hockey
• Roller hockey
• Inline hockey
• Roller hockey (Quad)
• Skater hockey
• Rossall Hockey
• Spongee
• Street hockey
• Underwater hockey
• Unicycle hockey
Hurling and shinty
• Cammag
• Hurling
• Camogie
• Shinty
• Composite rules shinty-hurling
Lacrosse
• Lacrosse
• Box lacrosse
• Field lacrosse
• Women's lacrosse
• Intercrosse
Polo
• Polo
• Bicycle polo
• Canoe polo
• Cowboy polo
• Elephant polo
• Horse polo
• Segway polo
• Yak polo
Street sports
• Free running
• Freestyle footbag
• Freestyle football
• Powerbocking
• Parkour
• Scootering
• Street workout
Tag games
• British bulldogs (American Eagle)
• Capture the flag
• Hana Ichi Monme
• Hide and seek
• Jugger
• Kabaddi
• Kho kho
• Kick the can
• Oztag
• Red rover
• Tag
Walking
• Hiking
• Backpacking (wilderness)
• Racewalking
• Bushwhacking
• Walking
Wall-and-ball
• American handball
• Australian handball
• Basque pelota
• Butts Up
• Chinese handball
• Fives
• Gaelic handball
• International fronton
• Jorkyball
• Racquetball
• Squash
• Squash tennis
• Suicide (game)
• Valencian frontó
• Wallball
• Wallyball
Aquatic & paddle sports
• Creeking
• Flyak
• Freeboating
• Sea kayaking
• Squirt boating
• Surf kayaking
• Whitewater kayaking
Rafting
• Rafting
• White water rafting
Rowing
• Rowing (sport)
• Gig racing
• Coastal and ocean rowing
• Surfboat
• Single scull
Other paddling sports
• Dragon boat racing
• Stand up paddle boarding
• Water polo
• Canoe polo
• Waboba
Underwater
• Underwater football
• Underwater rugby
• Underwater hockey
Competitive swimming
• Backstroke
• Breaststroke
• Butterfly stroke
• Freestyle swimming
• Individual medley
• Synchronized swimming
• Medley relay
Kindred activities
• Bifins (finswimming)
• Surface finswimming
Subsurface and recreational
• Apnoea finswimming
• Aquathlon (underwater wrestling)
• Freediving
• Immersion finswimming
• Scuba diving
• Spearfishing
• Snorkelling
• Sport diving (sport)
• Underwater hockey
• Underwater orienteering
• Underwater photography (sport)
• Underwater target shooting
Diving
• Cliff diving
• Diving
Weightlifting
• Basque traditional weightlifting
• Bodybuilding
• Highland games
• Olympic weightlifting
• Powerlifting
• Strength athletics (strongman)
• Steinstossen
Motorized sports
• Autocross (a.k.a. Slalom)
• Autograss
• Banger racing
• Board track racing
• Demolition derby
• Desert racing
• Dirt track racing
• Drag racing
• Drifting
• Folkrace
• Formula racing
• Formula Libre
• Formula Student
• Hillclimbing
• Ice racing
• Kart racing
• Land speed records
• Legends car racing
• Midget car racing
• Monster truck
• Mud bogging
• Off-road racing
• Pickup truck racing
• Production car racing
• Race of Champions
• Rally raid
• Rallycross
• Rallying
• Regularity rally
• Road racing
• Short track motor racing
• Snowmobile racing
• Sports car racing
• Sprint car racing
• Street racing
• Stock car racing
• Time attack
• Tractor pulling
• Touring car racing
• Truck racing
• Vintage racing
• Wheelstand competition
Motorboat racing
• Drag boat racing
• F1 powerboat racing
• Hydroplane racing
• Jet sprint boat racing
• Offshore powerboat racing
• Personal water craft
Motorcycle racing
• Auto Race
• Board track racing
• Cross-country rally
• Endurance racing
• Enduro
• Freestyle motocross
• Grand Prix motorcycle racing
• Grasstrack
• Hillclimbing
• Ice racing
• Ice speedway
• Indoor enduro
• Motocross
• Motorcycle drag racing
• Motorcycle speedway
• Off-roading
• Rally raid
• Road racing
• Superbike racing
• Supercross
• Supermoto
• Supersport racing
• Superside
• Track racing
• Trial
• TT racing
• Free-style moto
Marker sports
• Airsoft
• Archery
• Paintball
• Darts
Musical sports
• Color guard
• Drum corps
• Indoor percussion
• Marching band
Fantasy sports
• Quidditch
• Hunger Games(Gladiating)
• Pod Racing
• Mortal Kombat(MMA)
Other
• Stihl Timbersports Series
• Woodsman
Overlapping sports
• Tennis
• Polocrosse
• Badminton
• Polo
Skating sports
• Aggressive inline skating
• Artistic roller skating
• Figure skating
• Freestyle slalom skating
• Ice dancing
• Ice skating
• Inline speed skating
• Rinkball
• Rink hockey
• Roller derby
• Roller skating
• Short track speed skating
• Skater hockey
• Speed skating
• Synchronized skating
Freestyle skiing
• Snowboarding
• Ski flying
• Skibob
• Snowshoeing
• Skiboarding