powered by CADENAS

Social Share

Amazon

Baguette (11101 views - Food Drinks Beverages)

Una baguette[1]​ (en francés literalmente ‘varita’) o baguete[2]​ es una variedad de pan que se caracteriza por emplear harina de trigo, por ser mucho más largo que ancho y por su corteza crujiente. Es ideal para la elaboración de bocadillos.
Go to Article

Explanation by Hotspot Model

Baguette

Baguette

Una baguette[1]​ (en francés literalmente ‘varita’) o baguete[2]​ es una variedad de pan que se caracteriza por emplear harina de trigo, por ser mucho más largo que ancho y por su corteza crujiente. Es ideal para la elaboración de bocadillos.

Características

Una baguette estándar mide unos cinco o seis centímetros de ancho por tres o cuatro de alto, y unos 85 centímetros de largo como máximo. Suele pesar 250 gramos. Su masa requiere un amasado especial que produce sus típicas burbujas de aire en su interior. Las pequeñas se utilizan frecuentemente para hacer bocadillos. Estas se conocen como demi-baguettes (media baguette), o tiers y laboyries en Estados Unidos.[3]​ Las baguettes también pueden ser cortadas en rebanadas y untadas con patés o quesos. Como parte del tradicional desayuno francés, se cortan porciones de baguette que se abren en sentido longitudinal, se untan con mantequilla y mermelada o miel y se mojan en tazones de café, chocolate o .

Las baguettes se asocian con Francia y especialmente con París, aunque se pueden encontrar por toda Francia y en el mundo entero. En Francia, no todos los "panes largos" son baguettes. Por ejemplo, la flûte es una variante de la baguette y puede ser más fina (también llamada ficelle) o un poco más gruesa, y un pan más gordo es un bâtard.[4]​ Las leyes de la comida francesa definen a la baguette tradicional como un producto que sólo debe contener los siguientes cinco ingredientes: agua, harina de trigo, levadura y masa madre y sal.[5]​ Añadir cualquier otro ingrediente a la receta básica implica que el panadero cambie el nombre del producto elaborado.

Historia

La baguette sería un derivado del pan desarrollado en Viena (Austria) a mediados del siglo XIX, cuando empezaron a funcionar los primeros hornos a vapor, ayudando a que la corteza estuviera crujiente y la miga blanca y agujereada, aspectos que distinguen hoy día a la baguette. Hasta octubre de 1920 se hacían grandes panes, pero una ley que permitía a los panaderos no trabajar antes de las 4 de la mañana, hizo imposible hacer las tradicionales piezas de pan a tiempo para el desayuno de los consumidores. La delgada baguette solucionaba el problema porque se podía preparar y cocer mucho más rápido.

El 13 de septiembre de 1993, el gobierno francés reconoció la receta oficial del baguette, y plasmó en una ley la definición de la auténtica "baguette", la baguette de tradition, que sólo puede hacerse usando métodos antiguos. Esta clasificación fue el resultado de los esfuerzos del historiador Steven Kaplan, especialista en la historia del pan francés desde 1700 a 1770. Kaplan instó a los franceses a rechazar la baguette moderna, a la cual calificó de insípida e inodora, en favor de los más sabrosos y originales tipos de pan francés. La clave, sugerida por las investigaciones de Kaplan, es la práctica del siglo XVIII de dejar reposar la levadura durante la noche, lo que redunda en un pan con un color crema por el interior (parecido al blanco familiar) y un sabor y un olor mucho más pronunciado, siendo este último comúnmente considerado como inferior a la baguette moderna.

En otros países

  • Venezuela - existe una versión llamada "pan canilla" o simplemente "canilla" que surgió como sustituto de la baguette debido a que se fabrica con mayor rapidez, en tanto que las versiones más pequeñas se les llama "pan francés".[6]
  1. «baguette. Avance para la vigésima tercera edición del Diccionario de la lengua española. Consultado el 13 de septiembre de 2015.
  2. Adaptación gráfica propuesta. Diccionario panhispánico de dudas (2005). Consultado el 13 de septiembre de 2015.
  3. Ortiz, Joe;The Village Baker: Classic Regional Breads from Europe and America, 1997; Ten Speed Press.
  4. Reinhart, Peter; The Bread Baker's Apprentice: Mastering the Art of Extraordinary Bread, 2001; Ten Speed Press.
  5. Decreto 93-1074 del 13 de septiembre de 1993.
  6. «La Canilla. El pan venezolano». , en yosoyvenezolano.com, Especiales: Cocinando con Carlos, 22 de junio de 2010, consultado el 4 de enero de 2011.

Referencias externas



This article uses material from the Wikipedia article "Baguette", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Food Drinks Beverages

food,liquor,alcohol,drink,beverage,coke