powered by CADENAS

Social Share

Patinaje sobre hielo (14728 views - Sports List)

El patinaje sobre hielo es el acto de moverse sobre el hielo usando patines de hielo. Se puede hacer por una variedad de razones, incluyendo ejercicio, pasatiempo, viajes y varios deportes. El patinaje sobre hielo ocurre tanto en superficies de hielo especialmente preparadas (arenas, pistas, parques), así como en cuerpos de agua helada que se forman naturalmente, tales como estanques, lagos y ríos.
Go to Article

Explanation by Hotspot Model

Patinaje sobre hielo

Patinaje sobre hielo

El patinaje sobre hielo es el acto de moverse sobre el hielo usando patines de hielo. Se puede hacer por una variedad de razones, incluyendo ejercicio, pasatiempo, viajes y varios deportes. El patinaje sobre hielo ocurre tanto en superficies de hielo especialmente preparadas (arenas, pistas, parques), así como en cuerpos de agua helada que se forman naturalmente, tales como estanques, lagos y ríos.

Historia

Historia temprana

Un estudio realizado por Federico Formenti de la Universidad de Oxford sugiere que el patinaje sobre hielo más antiguo ocurrió en el sur de Finlandia hace más de 3000 años.[1]​ Originalmente, los patines eran simplemente afilados, el hueso aplastado atado a la parte inferior del pie. Los patinadores no patinaban en el hielo, sino que se deslizaban sobre él. El patinaje verdadero surgió cuando se utilizó una hoja de acero con bordes afilados. Los patines ahora cortan en el hielo en lugar de deslizarse sobre él. La adición de bordes a los patines de hielo fue inventado por los holandeses en el siglo XIII o XIV. Estos patines de hielo eran de acero, con bordes afilados en la parte inferior para facilitar el movimiento. La construcción de los patines de hielo modernos se ha mantenido prácticamente igual desde entonces. En los Países Bajos, el patinaje sobre hielo se consideraba apropiado para todas las clases de personas, como se muestra en muchas imágenes de los viejos maestros.

El patinaje sobre hielo también se practicó en China durante la dinastía Song, y se hizo popular entre la familia gobernante de la dinastía Qing.[2]

Aumento de la popularidad y primeros clubes

El patinaje sobre hielo fue traído a Gran Bretaña desde los Países Bajos, donde Jacobo II fue exiliado brevemente en el siglo XVII. Cuando regresó a Inglaterra, este «nuevo» deporte fue introducido a la aristocracia británica, y pronto fue disfrutado por gente de todas las condiciones sociales.

El primer club de patinaje organizado fue el Edinburgh Skating Club, formado en la década de 1740, (algunos afirman que el club se estableció en 1642).[3][4][5]

En la segunda edición (1783) de la Enciclopedia Británica apareció una referencia contemporánea al club:

La metrópolis de Escocia ha producido más casos de patinadores elegantes que quizás cualquier otro país: y la institución de un club de patinaje hace unos 40 años no ha contribuido poco a la mejora de esta diversión elegante.[3]

De esta descripción y de otras, es evidente que la forma de patinar practicada por los miembros del club era una forma temprana de patinaje artístico en lugar de patinar de velocidad. Para ser admitidos en el club, los candidatos tuvieron que pasar una prueba de patinaje donde realizaban un círculo completo en cada pie (por ejemplo, una figura de ocho), y luego saltaban primero sobre un sombrero, luego dos y tres, colocados uno encima del otro en el hielo.[3]

En la Europa continental, la participación en el patinaje sobre hielo se limitaba a los miembros de las clases altas. El emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano disfrutó tanto patinando sobre hielo, que hizo construir un gran parque de hielo en su corte para popularizar el deporte. El rey Luis XVI de Francia introdujo el patinaje sobre hielo en París durante su reinado. Madame de Pompadour, Napoleón I, Napoleón III y la Casa de Estuardo eran, entre otros, aficionados reales y de clase alta del patinaje sobre hielo.

Interior del Glaciarium en 1876

El siguiente club de patinaje que se estableció fue en Londres y no se fundó hasta 1830.[3]​ A mediados del siglo XIX, el patinaje sobre hielo era un pasatiempo popular entre la clase alta y media británica (la reina Victoria conoció a su futuro marido, el príncipe Alberto, a través de una serie de viajes de patinaje sobre hielo)[6]​ y los primeros intentos de construcción de pistas de patinaje artificial se hicieron durante la «manía de las pistas» de 1841-1844. Como la tecnología para el mantenimiento del hielo natural no existía, estas pistas de patinaje tempranas utilizaron un sustituto consistente en una mezcla de manteca de cerdo y varias sales. Un artículo de la edición del 8 de mayo de 1844 de la revista Living Age de Littell, que se titulaba Glaciarium, decía: «Este establecimiento, que ha sido trasladado al Tottenham Court Road del Grafton street East, se inauguró el lunes por la tarde. El área de hielo artificial es extremadamente conveniente para aquellos que desean participar en el grácil y varonil pasatiempo del patinaje».

Surgimiento como deporte

El patinaje se convirtió en un deporte popular como recreación, medio de transporte y como espectáculo en los Fens, Inglaterra, para personas de todas las profesiones y condiciones sociales. Las carreras eran reservadas a los trabajadores, la mayoría de ellos trabajadores agrícolas. No se sabe cuándo se celebraron los primeros campeonatos de patinaje, pero a principios del siglo XIX las carreras estaban bien establecidas y los resultados de las competiciones se publicaban en la prensa.[7]​ El patinaje como deporte se desarrolló en los lagos de Escocia y los canales de los Países Bajos. En los siglos XIII y XIV se sustituyó la madera por el hueso en las hojas de los patines, y en 1572 se fabricaron los primeros patines de metal.[8]​ Cuando las aguas se congelaban, se celebraban torneos de patinaje en pueblos y aldeas de todo Fens. En estos torneos locales los hombres (a veces mujeres o niños) competían por premios de dinero, ropa o comida.[9]

Los ganadores de los torneos locales eran invitados a participar en los grandes campeonatos en los que patinadores de todo el Fens competían por premios en efectivo ante miles de espectadores. Los encuentros del campeonato adoptaron la forma de una competencia principal galesa o «último hombre de pie». Los competidores, 16 o a veces 32, eran emparejados en series y el ganador de cada serie pasaba a la siguiente ronda. Se medía un recorrido de 660 yardas sobre el hielo, y se colocaba un barril con una bandera en cada extremo. Durante una carrera de una milla y media, los patinadores completaban dos rondas del recorrido, con tres vueltas alrededor del barril.[9]

Fen runners

En los Fens los patines se llamaban pattens, fen runners o corredores de Whittlesey. El estribo estaba hecho de madera de haya. Se colocaba un tornillo en el talón de la bota y se atornillaron tres púas pequeñas en la parte delantera para mantener estable el patín. Había agujeros en el estribo para que las correas de cuero lo sujetaran al pie. Las hojas de metal eran ligeramente más altas en la parte trasera que en la delantera. En la década de 1890 los patinadores comenzaron a competir con patines al estilo noruego.

El sábado 1 de febrero de 1879, varios patinadores profesionales de Cambridgeshire y Huntingdonshire se reunieron en el Guildhall de Cambridge para fundar la National Ice Skating Association, el primer organismo nacional de patinaje sobre hielo del mundo.[10]

Patinaje artístico sobre hielo

El primer libro instructivo sobre patinaje sobre hielo fue publicado en Londres en 1772. El libro, escrito por el teniente de artillería británico Robert Jones, describe formas básicas de patinaje artístico como círculos y figuras de ocho. El libro fue escrito exclusivamente para hombres, ya que las mujeres no solían patinar sobre hielo a finales del siglo XVIII. Fue con la publicación de este manual que el patinaje sobre hielo se dividió en sus dos disciplinas principales, el patinaje de velocidad y el patinaje artístico.

El fundador del patinaje artístico moderno como se conoce hoy en día fue Jackson Haines, un estadounidense. Fue el primer patinador que incorporó los movimientos de ballet y danza a su patinaje, en lugar de centrarse en los patrones de trazado en el hielo. Haines también inventó el giro sentado y desarrolló una cuchilla más corta y curvada para el patinaje artístico que permitía giros más fáciles. También fue el primero en usar cuchillas que estaban permanentemente adheridas a la bota.

Central Park, de la ciudad de Nueva York, Invierno: La laguna de patinaje, 1862 por Currier & Ives

Durante un tiempo, las duras y rígidas figuras británicas del patinaje artístico dominaron en América, superando sobre la forma más artística de Haines. Haines, en cambio, intentó difundir sus innovaciones en el patinaje sobre hielo en Europa, ganando éxito en países como Suecia y Austria. Su estilo era rechazado por sus colegas norteamericanos y patinadores de la Inglaterra victoriana, quienes continuaron defendiendo un estilo de patinaje más rígido y sobrio. Haines continuó añadiendo nuevos elementos de danza a sus rutinas, y asombró a una multitud en Viena en el invierno de 1868. Muchos en la audiencia se preguntaron cómo un hombre normal podría moverse sobre el hielo de tal manera. La actuación de Haines condujo al establecimiento de la Escuela de Viena, que siguió desarrollando el estilo artístico de Haines.

La Unión Internacional de Patinaje fue fundada en 1892 como la primera organización internacional de patinaje sobre hielo en Scheveningen, Holanda. La Unión creó el primer conjunto codificado de normas sobre patinaje artístico y reguló la competencia internacional en materia de velocidad y patinaje artístico. El primer Campeonato, conocido como Championship of the Internationale Eislauf-Vereingung, se celebró en San Petersburgo en 1896. El evento tuvo cuatro competidores y fue ganado por Gilbert Fuchs.[11]

Mecánica física del patinaje

Un patín puede deslizarse sobre el hielo porque hay una capa de moléculas de hielo en la superficie que no están tan fuertemente unidas como las moléculas de la masa de hielo que hay debajo. Estas moléculas están en estado semilíquido, proporcionando lubricación. Las moléculas de esta capa «cuasifluida» o «parecida al agua» son menos móviles que el agua líquida, pero son mucho más móviles que las moléculas más profundas en el hielo. Aproximadamente a -155 °F (-157 °C) la capa resbaladiza tiene un espesor molecular; a medida que la temperatura aumenta, la capa resbaladiza se vuelve más gruesa.[12][13][14][15][16]

Durante mucho tiempo se había creído que el hielo es resbaladizo porque la presión de un objeto en contacto con él hace que una capa delgada se derrita. La hipótesis era que la hoja de un patín de hielo, ejerciendo presión sobre el hielo, derrite una fina capa, proporcionando lubricación entre el hielo y la hoja. Esta explicación, llamada «fusión a presión», se originó en el siglo XIX. Sin embargo, esto no tenía en cuenta el patinaje sobre hielo a temperaturas inferiores a -3,5 °C, mientras que los patinadores suelen patinar sobre hielo a temperaturas más bajas. En el siglo XX, se propuso una explicación alternativa, llamada "calentamiento por fricción", según la cual la fricción del material estaba causando el derretimiento de la capa de hielo. Sin embargo, esta teoría tampoco explica el patinaje a baja temperatura. De hecho, ninguna de las dos explicaciones explicaba por qué el hielo es resbaladizo cuando está quieto incluso a temperaturas bajo cero.[17]

Seguridad

El patinaje depende de la rugosidad del hielo, el diseño del patín y la habilidad y experiencia del patinador. Aunque las lesiones graves son raras, varios patinadores de pista corta han quedado paralizados después de una caída. La caída puede ser fatal si no se usa un casco para protegerse de un traumatismo craneal grave. Los accidentes son raros pero más comunes con colisiones, juegos de hockey o patinaje en pareja. El segundo peligro, y más grave, es el de caer a través del hielo al agua helada cuando se patina al aire libre sobre un cuerpo de agua helada. La muerte puede ocurrir debido a hidrocución, hipotermia o ahogamiento. A menudo es difícil o imposible para los patinadores salir del agua de vuelta al hielo debido a que el hielo se rompe repetidamente, el patinador es agobiado por los patines y la ropa gruesa de invierno, o el patinador se desorienta bajo el agua. El patinador puede incluso no ser capaz de encontrar el agujero a través del cual se cayó. Esto puede resultar en ahogamiento o hipotermia, pero el enfriamiento rápido también puede crear un estado en el cual alguien puede ser revivido hasta horas después de haber caído en el agua. Por razones de seguridad, se recomienda que los patinadores nunca patinen solos o en la oscuridad y que picos o palas de hielo cuando patinen en un lago o río para que puedan agarrarse del hielo y salir del agua si caen a través del hielo.

Juegos de equipo sobre hielo

Varios juegos recreativos de patinaje se juegan en hielo:

  1. Formenti, Federico; Minetti, Alberto E. (2008). «The first humans travelling on ice: an energy-saving strategy?». Biological Journal of the Linnean Society (Blackwell Publishing) 93 (1): 1-7. ISSN 1095-8312. doi:10.1111/j.1095-8312.2007.00991.x. 
  2. «'Imperial' ice skating (5)». People's Daily Online (en inglés). 20 de febrero de 2013. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  3. a b c d «In The Beginning...». Skating magazine. Junio de 1970. 
  4. «NISA History». National Ice Skating Assoc (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  5. «Figure Skating». The Canadian Encyclopedia (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  6. «Ice Skating». Follow The Brown Signs (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  7. Goodman, Neville; Goodman, Albert (1882). Handbook of Fen Skating (en inglés). Longmans, Green and Co. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  8. Greiff, James. «Ice Skating». Scholastic (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  9. a b Cycling, 19 de enero de 1895, p 19.
  10. «The History of Long Track Speed Skating». National Ice Skating Assoc (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  11. Hines, James Robert (2006). Figure Skating: A History. University of Illinois Press. p. 75. ISBN 9780252072864. 
  12. Chang, Kenneth (21 de febrero de 2006). «Explaining Ice: The Answers Are Slippery». The New York Times (en inglés). Consultado el 29 DE DICIEMBRE DE 2017. 
  13. Materer, N.; Starke, U.; Barbieri, A.; Van Hove, M.A.; Somorjai, G.A.; Kroes, G.J.; Minot, C. (10 de junio de 1997). «Molecular surface structure of ice(0001): dynamical low-energy electron diffraction, total-energy calculations and molecular dynamics simulations». Surface Science 381 (2-3): 190-210. doi:10.1016/S0039-6028(97)00090-3. «Most studies so far were performed at temperatures well above 240 K (-33 °C) and report the presence of a liquid or quasiliquid layer on ice. Those studies that went below this temperature do not suggest a liquid-like layer.» 
  14. «Pitt physics professor explains the science of skating across the ice». Pittsburgh Post-Gazette (en inglés). 23 de diciembre de 2012. Consultado el 29 de diciembre de 2017. «It used to be thought ... that the reason skaters can glide gracefully across the ice is because the pressure they exert on the sharp blades creates a thin layer of liquid on top of the ice... More recent research has shown, though, that this property isn't why skaters can slide on the ice... It turns out that at the very surface of the ice, water molecules exist in a state somewhere between a pure liquid and a pure solid. It's not exactly water -- but it's like water. The atoms in this layer are 100,000 times more mobile than the atoms [deeper] in the ice, but they're still 25 times less mobile than atoms in water. So it's like proto-water, and that's what we're really skimming on.» 
  15. «Slippery All the Time». Consultado el 29 de diciembre de 2017. «Professor Somorjai's findings indicate that ice itself is slippery. You don't need to melt the ice to skate on it, or need a layer of water as a lubricant to help slide along the ice... the "quasi-fluid" or "water-like" layer exists on the surface of the ice and may be thicker or thinner depending on temperature. At about 250 degrees below zero Fahrenheit (-157 °C), the ice has a slippery layer one molecule thick. As the ice is warmed, the number of these slippery layers increases.» 
  16. «Getting a Grip on Ice». American Association for the Advancement of Science. 9 de diciembre de 1996. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2017. 
  17. Rosenberg, Robert. «Why Is Ice Slippery?». Physics Today (en inglés): 50-54. doi:10.1063/1.2169444. Consultado el 29 de diciembre de 2019. 


This article uses material from the Wikipedia article "Patinaje sobre hielo", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Sports List

Air sports
• Aerobatics
• Air racing
• Cluster ballooning
• Hopper ballooning

Wingsuit flying
• Gliding
• Hang gliding
• Powered hang glider
• Human powered aircraft
• Model aircraft
• Parachuting
• Banzai skydiving
• BASE jumping
• Skydiving
• Skysurfing
• Wingsuit flying
• Paragliding
• Powered paragliding
• Paramotoring
• Ultralight aviation

Archery
• Field archery
• Flight archery
• Gungdo
• Indoor archery
• Kyūdō
• Popinjay
• Target archery

Ball-over-net games
• Badminton
• Ball badminton
• Biribol
• Bossaball
• Fistball
• Footbag net
• Football tennis
• Footvolley
• Hooverball
• Jianzi
• Padel
• Peteca
• Pickleball
• Platform tennis
• Sepak takraw
• Sipa
• Throwball
• Volleyball
• Beach volleyball
• Water volleyball
• Paralympic volleyball
• Wallyball
• Ringo


Basketball family
• Basketball
• Beach basketball
• Deaf basketball
• Streetball
• Water basketball
• Wheelchair basketball
• Cestoball
• Korfball
• Netball
• Fastnet
• Indoor netball
• Ringball
• Slamball

Bat-and-ball (safe haven)
• Baseball
• Softball
• Slow pitch
• Fast-pitch softball
• 16-inch softball
• Bat and trap
• British baseball – four posts
• Brännboll – four bases
• Corkball – four bases (no base-running)
• Cricket – two creases
• Indoor cricket
• Limited overs cricket
• One Day International
• Test cricket
• Twenty20
• Danish longball
• Kickball
• Kilikiti
• Lapta – two salos (bases)
• The Massachusetts Game – four bases
• Matball
• Oina
• Old cat – variable
• Over-the-line – qv
• Palant
• Pesäpallo – four bases
• Punchball
• Rounders – four bases or posts
• Scrub baseball – four bases (not a team game per se)
• Stickball – variable
• Stool ball – two stools
• Tee-ball
• Town ball – variable
• Vigoro – two wickets
• Wireball
• Wiffleball

Baton twirling
• Baton twirling

Acro sports
• Ballet
• Dancing
• Cheerleading
• Gymnastics

Performance sports
• Drum corps
• Marching band

Board sports

• Skateboarding
• Scootering
• Casterboarding
• Freeboard (skateboard)
• Longboarding
• Streetboarding
• Skysurfing
• Streetluge
• Snowboarding
• Mountainboarding
• Sandboarding
• Snowkiting
• Surfing
• Wakesurfing
• Bodyboarding
• Riverboarding
• Skimboarding
• Windsurfing
• Wakeboarding
• Kneeboarding
• Paddleboarding

Catch games
• Dodgeball
• Ga-ga
• Keep away
• Kin-Ball
• Newcomb ball
• Quidditch
• Rundown (a.k.a. Pickle)
• Yukigassen

Climbing

• Abseiling
• Aid climbing
• Ice climbing
• Mixed climbing
• Mountaineering
• Rock climbing
• Bouldering
• Deep-water soloing
• Sport climbing
• Traditional climbing
• Other
• Canyoning (Canyoneering)
• Coasteering
• Hiking
• Rope climbing
• Pole climbing

Cycling

• Artistic cycling
• BMX
• Cyclo-cross
• Cross-country mountain biking
• Cycle polo
• Cycle speedway
• Downhill mountain biking
• Dirt jumping
• Enduro mountain biking
• Freestyle BMX
• Hardcourt Bike Polo
• Road bicycle racing
• Track cycling
• Underwater cycling

Skibob
• Skibobbing

Unicycle

• Mountain unicycling
• Unicycling
• Unicycle basketball
• Unicycle hockey
• Unicycle trials
Combat sports: wrestling and martial arts
• Aiki-jūjutsu
• Aikido
• Jujutsu
• Judo
• Brazilian jiu-jitsu
• Sambo (martial art)
• Sumo
• Wrestling
• Amateur wrestling
• Greco-Roman wrestling
• Freestyle wrestling
• Folk wrestling
• Boli Khela
• Collar-and-elbow
• Cornish wrestling
• Dumog
• Glima
• Gouren
• Kurash
• Lancashire wrestling
• Catch wrestling
• Malla-yuddha
• Mongolian wrestling
• Pehlwani
• Professional wrestling
• Schwingen
• Shuai jiao
• Ssireum
• Varzesh-e Pahlavani
• Yağlı Güreş
• Greek wrestling

Striking

• Choi Kwang-Do
• Cockfighting
• Boxing
• Bokator
• Capoeira
• Fujian White Crane
• Karate
• Kenpō
• Kickboxing
• Lethwei
• Muay Thai
• Pradal serey
• Sanshou
• Savate
• Shaolin Kung Fu
• Sikaran
• Silat
• Subak
• Taekkyeon
• Taekwondo
• Taidō
• Tang Soo Do
• Wing Chun
• Zui quan

Mixed or hybrid
• Baguazhang
• Bando
• Bartitsu
• Bujinkan
• Hapkido
• Hwa Rang Do
• Jeet Kune Do
• Kajukenbo
• Kalaripayattu
• Krav Maga
• Kuk Sool Won
• Marine Corps Martial Arts Program
• Mixed martial arts
• Northern Praying Mantis
• Ninjutsu
• Pankration
• Pencak Silat
• Sanshou
• Shidōkan Karate
• Shōrin-ryū Shidōkan
• Shoot boxing
• Shootfighting
• Shorinji Kempo
• Systema
• T'ai chi ch'uan
• Vajra-mushti
• Vale tudo
• Vovinam
• Xing Yi Quan
• Zen Bu Kan Kempo

Weapons
• Axe throwing
• Battōjutsu
• Boffer fighting
• Eskrima
• Egyptian stick fencing
• Fencing
• Gatka
• Hojōjutsu
• Iaidō
• Iaijutsu
• Jōdō
• Jogo do pau
• Jūkendō
• Jittejutsu
• Kendo
• Kenjutsu
• Krabi–krabong
• Kung fu
• Kyūdō
• Kyūjutsu
• Modern Arnis
• Naginatajutsu
• Nguni stick-fighting
• Okinawan kobudō
• Shurikenjutsu
• Silambam
• Sōjutsu
• Sword fighting
• Wushu
• Kumdo
• Wing Chun


Skirmish
• Airsoft
• Laser tag
• Paintball


Cue sports
• Carom billiards
• Three-cushion
• Five-pins
• Balkline and straight rail
• Cushion caroms
• Four-ball (yotsudama)
• Artistic billiards
• Novuss (and cued forms of carrom)
• Pocket billiards (pool)
• Eight-ball
• Blackball (a.k.a. British eight-ball pool)
• Nine-ball
• Straight pool (14.1 continuous)
• One-pocket
• Three-ball
• Seven-ball
• Ten-ball
• Rotation
• Baseball pocket billiards
• Cribbage (pool)
• Bank pool
• Artistic pool
• Trick shot competition
• Speed pool
• Bowlliards
• Chicago
• Kelly pool
• Cutthroat
• Killer
• Russian pyramid
• Snooker
• Sinuca brasileira
• Six-red snooker
• Snooker plus
• Hybrid carom–pocket games
• English billiards
• Bottle pool
• Cowboy
• Obstacle variations
• Bagatelle
• Bar billiards
• Bumper pool
• Table Sports
• Foosball


Equine sports
• Buzkashi
• Barrel racing
• Campdrafting
• Cirit
• Charreada
• Chilean rodeo
• Cross country
• Cutting
• Dressage
• Endurance riding
• English pleasure
• Equitation
• Eventing
• Equestrian vaulting
• Gymkhana
• Harness racing
• Horse racing
• Horseball
• Hunter
• Hunter-jumpers
• Jousting
• Pato
• Reining
• Rodeo
• Show jumping
• Steeplechase
• Team penning
• Tent pegging
• Western pleasure


Fishing
• Angling
• Big-game fishing
• Casting
• Noodling
• Spearfishing
• Sport fishing
• Surf fishing
• Rock fishing
• Fly fishing
• Ice fishing

Flying disc sports

• Beach ultimate
• Disc dog
• Disc golf
• Disc golf (urban)
• Dodge disc
• Double disc court
• Flutterguts
• Freestyle
• Freestyle competition
• Goaltimate
• Guts
• Hot box
• Ultimate

Football

• Ancient games
• Chinlone
• Cuju
• Episkyros
• Harpastum
• Kemari
• Ki-o-rahi
• Marn Grook
• Woggabaliri
• Yubi lakpi
• Medieval football
• Ba game
• Caid
• Calcio Fiorentino
• Camping (game)
• Chester-le-Street
• Cnapan
• Cornish hurling
• Haxey Hood
• Knattleikr
• La soule
• Lelo burti
• Mob football
• Royal Shrovetide Football
• Uppies and Downies
• Association football
• Jorkyball
• Paralympic football
• Powerchair Football
• Reduced variants
• Five-a-side football
• Beach soccer
• Futebol de Salão
• Futsal
• Papi fut
• Indoor soccer
• Masters Football
• Street football
• Freestyle football
• Keepie uppie
• Swamp football
• Three sided football
• Australian football
• Nine-a-side footy
• Rec footy
• Metro footy
• English school games
• Eton College
• Field game
• Wall game
• Harrow football
• Gaelic football
• Ladies' Gaelic football
• Gridiron football
• American football
• Eight-man football
• Flag football
• Indoor football
• Arena football
• Nine-man football
• Six-man football
• Sprint football
• Touch football
• Canadian football
• Street football (American)
• Rugby football
• Beach rugby
• Rugby league
• Masters Rugby League
• Mod league
• Rugby league nines
• Rugby league sevens
• Tag rugby
• Touch football
• Wheelchair rugby league
• Rugby union
• American flag rugby
• Mini rugby
• Rugby sevens
• Tag rugby
• Touch rugby
• Rugby tens
• Snow rugby
• Hybrid codes
• Austus
• Eton wall game
• International rules football
• Samoa rules
• Speedball
• Universal football
• Volata


Golf

• Miniature golf
• Match play
• Skins game
• Speed golf
• Stroke play
• Team play
• Shotgun start

Gymnastics

• Acrobatic gymnastics
• Aerobic gymnastics
• Artistic gymnastics
• Balance beam
• Floor
• High bar
• Parallel bars
• Pommel horse
• Still rings
• Uneven bars
• Vault
• Juggling
• Rhythmic gymnastics
• Ball
• Club
• Hoop
• Ribbon
• Rope
• Rope jumping
• Slacklining
• Trampolining
• Trapeze
• Flying trapeze
• Static trapeze
• Tumbling

Handball family
• Goalball
• Hitbal
• Tchoukball
• Team handball
• Beach handball
• Czech handball
• Field handball
• Torball
• Water polo

Hunting

• Beagling
• Big game hunting
• Deer hunting
• Fox hunting
• Hare coursing
• Wolf hunting

Ice sports
• Bandy
• Rink bandy
• Broomball
• Curling
• Ice hockey
• Ringette
• Ice yachting
• Figure skating


Kite sports
• Kite buggy
• Kite fighting
• Kite landboarding
• Kitesurfing
• Parasailing
• Snow kiting
• Sport kite (Stunt kite)

Mixed discipline
• Adventure racing
• Biathlon
• Duathlon
• Decathlon
• Heptathlon
• Icosathlon
• Modern pentathlon
• Pentathlon
• Tetrathlon
• Triathlon

Orienteering family
• Geocaching
• Orienteering
• Rogaining
• Letterboxing
• Waymarking

Pilota family
• American handball
• Australian handball
• Basque pelota
• Jai alai
• Fives
• Eton Fives
• Rugby Fives
• Frisian handball
• Four square
• Gaelic handball
• Jeu de paume
• Palla
• Patball
• Valencian pilota

Racquet (or racket) sports
• Badminton
• Ball badminton
• Basque pelota
• Frontenis
• Xare
• Beach tennis
• Fives
• Matkot
• Padel
• Paleta Frontón
• Pelota mixteca
• Pickleball
• Platform tennis
• Qianball
• Racketlon
• Racquetball
• Racquets
• Real tennis
• Soft tennis
• Speed-ball
• Speedminton
• Squash
• Hardball squash
• Squash tennis
• Stické
• Table tennis
• Tennis
Remote control
• Model aerobatics
• RC racing
• Robot combat
• Slot car racing

Rodeo-originated
• Bullriding
• Barrel Racing
• Bronc Riding
• Saddle Bronc Riding
• Roping
• Calf Roping
• Team Roping
• Steer Wrestling
• Goat Tying

Running
• Endurance
• 5K run
• 10K run
• Cross-country running
• Half marathon
• Marathon
• Road running
• Tower running
• Ultramarathon
• Sprint
• Hurdles

Sailing / Windsurfing
• Ice yachting
• Land sailing
• Land windsurfing
• Sailing
• Windsurfing
• Kiteboarding
• Dinghy sailing

Snow sports
• Alpine skiing
• Freestyle skiing
• Nordic combined
• Nordic skiing
• Cross-country skiing
• Telemark skiing
• Ski jumping
• Ski touring
• Skijoring
• Speed skiing

Sled sports

• Bobsleigh
• Luge
• Skibobbing
• Skeleton
• Toboggan

Shooting sports
• Clay pigeon shooting
• Skeet shooting
• Trap shooting
• Sporting clays
• Target shooting
• Field target
• Fullbore target rifle
• High power rifle
• Benchrest shooting
• Metallic silhouette
• Practical shooting
• Cowboy action shooting
• Metallic silhouette shooting
Stacking
• Card stacking
• Dice stacking
• Sport stacking

Stick and ball games
• Hornussen

Hockey
• Hockey
• Ball hockey
• Bando
• Bandy
• Rink bandy
• Broomball
• Moscow broomball
• Field hockey
• Indoor field hockey
• Floorball
• Ice hockey

Ice hockey 
 • Pond hockey
• Power hockey
• Ringette
• Sledge hockey
• Underwater ice hockey
• Roller hockey
• Inline hockey
• Roller hockey (Quad)
• Skater hockey
• Rossall Hockey
• Spongee
• Street hockey
• Underwater hockey
• Unicycle hockey

Hurling and shinty
• Cammag
• Hurling
• Camogie
• Shinty
• Composite rules shinty-hurling

Lacrosse
• Lacrosse
• Box lacrosse
• Field lacrosse
• Women's lacrosse
• Intercrosse


Polo
• Polo
 • Bicycle polo
• Canoe polo
• Cowboy polo
• Elephant polo
• Horse polo
• Segway polo
• Yak polo

Street sports
• Free running
• Freestyle footbag
• Freestyle football
• Powerbocking
• Parkour
• Scootering
• Street workout

Tag games

• British bulldogs (American Eagle)
• Capture the flag
• Hana Ichi Monme
• Hide and seek
• Jugger
• Kabaddi
• Kho kho
• Kick the can
• Oztag
• Red rover
• Tag

Walking
• Hiking
• Backpacking (wilderness)
• Racewalking
• Bushwhacking
• Walking

Wall-and-ball
• American handball
• Australian handball
• Basque pelota
• Butts Up
• Chinese handball
• Fives
• Gaelic handball
• International fronton
• Jorkyball
• Racquetball
• Squash
• Squash tennis
• Suicide (game)
• Valencian frontó
• Wallball
• Wallyball

Aquatic & paddle sports
• Creeking
• Flyak
• Freeboating
• Sea kayaking
• Squirt boating
• Surf kayaking
• Whitewater kayaking

Rafting
• Rafting
• White water rafting

Rowing
• Rowing (sport)
• Gig racing
• Coastal and ocean rowing
• Surfboat
• Single scull
Other paddling sports
• Dragon boat racing
• Stand up paddle boarding
• Water polo
• Canoe polo
• Waboba

Underwater
• Underwater football
• Underwater rugby
• Underwater hockey

Competitive swimming
• Backstroke
• Breaststroke
• Butterfly stroke
• Freestyle swimming
• Individual medley
• Synchronized swimming
• Medley relay

Kindred activities
• Bifins (finswimming)
• Surface finswimming

Subsurface and recreational
• Apnoea finswimming
• Aquathlon (underwater wrestling)
• Freediving
• Immersion finswimming
• Scuba diving
• Spearfishing
• Snorkelling
• Sport diving (sport)
• Underwater hockey
• Underwater orienteering
• Underwater photography (sport)
• Underwater target shooting
Diving
• Cliff diving
• Diving

Weightlifting
• Basque traditional weightlifting
• Bodybuilding
• Highland games
• Olympic weightlifting
• Powerlifting
• Strength athletics (strongman)
• Steinstossen

Motorized sports
• Autocross (a.k.a. Slalom)
• Autograss
• Banger racing
• Board track racing
• Demolition derby
• Desert racing
• Dirt track racing
• Drag racing
• Drifting
• Folkrace
• Formula racing
• Formula Libre
• Formula Student
• Hillclimbing
• Ice racing
• Kart racing
• Land speed records
• Legends car racing
• Midget car racing
• Monster truck
• Mud bogging
• Off-road racing
• Pickup truck racing
• Production car racing
• Race of Champions
• Rally raid
• Rallycross
• Rallying
• Regularity rally
• Road racing
• Short track motor racing
• Snowmobile racing
• Sports car racing
• Sprint car racing
• Street racing
• Stock car racing
• Time attack
• Tractor pulling
• Touring car racing
• Truck racing
• Vintage racing
• Wheelstand competition

Motorboat racing
• Drag boat racing
• F1 powerboat racing
• Hydroplane racing
• Jet sprint boat racing
• Offshore powerboat racing
• Personal water craft

Motorcycle racing
• Auto Race
• Board track racing
• Cross-country rally
• Endurance racing
• Enduro
• Freestyle motocross
• Grand Prix motorcycle racing
• Grasstrack
• Hillclimbing
• Ice racing
• Ice speedway
• Indoor enduro
• Motocross
• Motorcycle drag racing
• Motorcycle speedway
• Off-roading
• Rally raid
• Road racing
• Superbike racing
• Supercross
• Supermoto
• Supersport racing
• Superside
• Track racing
• Trial
• TT racing
• Free-style moto

Marker sports
• Airsoft
• Archery
• Paintball
• Darts

Musical sports
• Color guard
• Drum corps
• Indoor percussion
• Marching band

Fantasy sports
• Quidditch
• Hunger Games(Gladiating)
• Pod Racing
• Mortal Kombat(MMA)

Other
• Stihl Timbersports Series
• Woodsman

Overlapping sports
• Tennis
• Polocrosse
• Badminton
• Polo

Skating sports
• Aggressive inline skating
• Artistic roller skating
• Figure skating
• Freestyle slalom skating
• Ice dancing
• Ice skating
• Inline speed skating
• Rinkball
• Rink hockey
• Roller derby
• Roller skating
• Short track speed skating
• Skater hockey
• Speed skating
• Synchronized skating

Freestyle skiing
• Snowboarding
• Ski flying
• Skibob
• Snowshoeing
• Skiboarding