powered by CADENAS

Social Share

Válvula de control (25154 views - Mechanical Engineering)

Una válvula de control es una válvula usada para controlar el flujo de fluido variando el tamaño del paso de dicho flujo según lo dirigido por una señal de un controlador.[1]​ Esto permite el control directo del caudal y el consiguiente control de las cantidades de proceso tales como presión, temperatura y nivel de líquido. En la terminología de control automático, una válvula de control se denomina "elemento de control final".
Go to Article

Válvula de control

Válvula de control

Válvula de control

Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (

).

Una válvula de control es una válvula usada para controlar el flujo de fluido variando el tamaño del paso de dicho flujo según lo dirigido por una señal de un controlador.[1]​ Esto permite el control directo del caudal y el consiguiente control de las cantidades de proceso tales como presión, temperatura y nivel de líquido.

En la terminología de control automático, una válvula de control se denomina "elemento de control final".

Operación

La apertura o el cierre de las válvulas de control automático se realiza normalmente mediante actuadores eléctricos, hidráulicos o neumáticos. Normalmente, con una válvula moduladora, que puede ajustarse a cualquier posición entre completamente abierta y completamente cerrada, se utilizan posicionadores de válvula para asegurar que la válvula alcance el grado de apertura deseado.

Normalmente se usan las válvulas accionadas por aire debido a su simplicidad, ya que sólo requieren un suministro de aire comprimido, mientras que las válvulas accionadas eléctricamente requieren cableado adicional y engranaje de conmutación, y las válvulas accionadas hidráulicamente requieren líneas de suministro y retorno de alta presión para el fluido hidráulico.

Las señales de control neumáticas se basan tradicionalmente en un rango de presión de 3-15 psi (0.2-1.0 bar), o más comúnmente ahora, una señal eléctrica de 4-20 mA para la industria, o de 0-10 V para sistemas HVAC. El control eléctrico actual incluye a menudo una señal de comunicación "Smart" superpuesta a la corriente de control de 4-20 mA, de modo que el estado y la verificación de la posición de la válvula pueden ser señaladas de nuevo al controlador. El HART, Fieldbus Foundation y Profibus son los protocolos más comunes.

Partes

Una válvula de control automático consta de tres partes principales, y cada una de ellas puede ser de varios tipos y diseños:

  • Actuador de la válvula - que mueve el elemento de modulación de la válvula, tal como una bola o mariposa.
  • Posicionador de la válvula - que garantiza que la válvula ha alcanzado el grado de apertura deseado, mejorando los problemas de fricción y desgaste.
  • Cuerpo de la válvula - en el que está contenido el elemento de modulación: un tapón, globo, bola o mariposa.

Véase también



This article uses material from the Wikipedia article "Válvula de control", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Example Part

Mechanical Engineering

AutoCAD, SolidWorks, Autodesk Inventor, FreeCAD, Catia, Siemens NX, PTC Creo, Siemens Solid Edge, Microstation, TurboCAD, Draftsight, IronCAD, Spaceclaim, VariCAD, OnShape, IntelliCAD,T-FLEX, VariCAD, TenadoCAD, ProgeCAD, Cadra, ME10, Medusa, Designspark, KeyCreator, Caddy, GstarCAD, Varimetrix, ASCON Kompas-3D, Free Download, Autocad, 2D Library, DXF, DWG, 2D drawing, 3D digital library, STEP, IGES, 3D CAD Models, 3D files, CAD library, 3D CAD files, BeckerCAD, MegaCAD, Topsolid Missler, Vero VisiCAD, Acis SAT, Cimatron, Cadceus, Solidthinking, Unigraphics, Cadkey, ZWCAD, Alibre, Cocreate, MasterCAM, QCAD.org, QCAD, NanoCAD