Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (Unkown).
El platino es un elemento químico de número atómico 78, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Pt. Se trata de un metal de transición blanco grisáceo, precioso, pesado, maleable y dúctil. Es resistente a la corrosión y se encuentra en distintos minerales, frecuentemente junto con níquel y cobre; también se puede encontrar como metal. Se emplea en joyería, equipamiento de laboratorio, contactos eléctricos, empastes y catalizadores de automóviles.
El platino fue descubierto en América, en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, por el español Antonio de Ulloa,[1] siendo llevado por primera vez a Europa en el año 1735.[2] El nombre del elemento se relaciona a su parecido con la plata, con la cual se lo confundió en un primer momento. En 1822, el platino fue encontrado también en los montes Urales (Rusia), y más tarde en Colombia, Canadá y Sudáfrica.
El platino se utiliza en múltiples y esenciales aplicaciones, mientras que nuevos usos para el platino se desarrollan constantemente.
Cuando está puro, es de color blanco grisáceo, maleable y dúctil. Es resistente a la corrosión y no se disuelve en la mayoría de los ácidos, aunque es posible disolverlo usando agua regia dando como resultado el ácido cloroplatínico.[3] Es atacado lentamente por el ácido clorhídrico (HCl) en presencia de aire. Se denomina grupo del platino a los elementos rutenio, osmio, rodio, iridio, paladio y platino. Estos elementos son bastante utilizados como catalizadores.
El platino es relativamente resistente al ataque químico, tiene buenas propiedades físicas a temperaturas altas, y también buenas propiedades eléctricas. Esto ha hecho que se utilice en distintas aplicaciones industriales. Por ejemplo, se puede emplear como electrodo, en contactos electrónicos, etc. El platino no se oxida con el aire, pero puede reaccionar, dependiendo de las condiciones, con cianuros, halógenos, azufre, plomo, silicio y otros elementos, así como con algunos óxidos básicos fundidos y ozono.
Actualmente, Sudáfrica cuenta con las reservas de platino más grandes del mundo (más del 70% del total mundial), por lo que se ha convertido en su mayor productor y exportador. Rusia y Canadá cuentan con modestas reservas de este metal y Estados Unidos cuenta con una producción mínima a pesar de sus yacimientos (casi la mitad de los yacimientos canadienses). Solo entre Sudáfrica y Rusia se genera el 90% de la producción mundial de platino.
Se halla en minas de rocas ígneas en gránulos muy pequeños. La producción mundial de platino, estimada en unas 16 toneladas anuales, se reparte principalmente entre Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá y los países de la antigua URSS.
Normalmente se encuentra en estado metálico aleado con otros metales de su grupo en forma de pepitas y de escamas y asociado a los minerales de níquel, cobre y cromo fundamentalmente.
Se ha llegado a encontrar una pepita de unos 9,5 kg con casi un 80% de riqueza en platino y el resto distribuido en metales como iridio, paladio, rodio, osmio, rutenio, oro, etc.
En la naturaleza, generalmente forma parte de los Metales del Grupo del Platino y se encuentra junto a otros metales como el oro, el níquel o el cobre. Los Metales del Grupo del Platino (MGP) son Platino (Pt), Paladio (Pd), Rodio (Rh), Rutenio(Ru), Iridio (Ir) y Osmio (Os). Platino y Paladio son los más importantes del grupo.
País | Toneladas | % del total |
---|---|---|
Sudáfrica | 148,3 | 75,80 |
Rusia | 29,0 | 15,00 |
Canadá | 7,0 | 3,00 |
Zimbabue | 4,0 | 2,00 |
Estados Unidos | 4,0 | 2,00 |
Total de los cinco países | 192,3 | 97,8 |
Otros | 4,3 | 2,20 |
Total mundial | 196,6 | 100,0 |
Cifras tomadas en el 2003, incluye metales contenidos en minerales y concentrados, fuente: L'état du monde 2005
El platino como metal no es muy peligroso, pero sus sales pueden causar varios efectos como:
Finalmente, un peligro del platino es que este puede causar la potenciación de toxicidad de otros productos químicos peligrosos en el cuerpo humano, como es el selenio.
This article uses material from the Wikipedia article "Platino", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
element,system,atom,molecule,metal,halogen,noble gas,chemical,chemistry