Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (RTC).
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 11 de junio de 2011. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{sust:Aviso referencias|Tántalo (elemento)}} ~~~~ |
El tántalo[1] o tantalio,[2][nota 1] es un elemento químico de número atómico 73, que se sitúa en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ta. Se trata de un metal de transición raro, azul grisáceo, duro, que presenta brillo metálico y resiste muy bien la corrosión. Se encuentra en el mineral tantalita. Es fisiológicamente inerte, por lo que entre sus variadas aplicaciones, se puede emplear para la fabricación de instrumentos quirúrgicos y en implantes.
El tántalo es un metal gris, brillante, pesado, dúctil, de alto punto de fusión, buen conductor de la electricidad, del calor y muy duro. Es muy resistente al ataque por ácidos; se disuelve empleando ácido fluorhídrico o mediante fusión alcalina. Es muy parecido al niobio y se suele extraer del mineral tantalita, que en la naturaleza aparece generalmente formando mezclas isomorfas con la columbita que se conocen con el nombre de coltán.
Alcanza el máximo estado de oxidación del grupo, +5.
Su nombre recuerda a Tántalo, hijo de Júpiter y padre de Níobe. Sufrió un castigo mítico por entregarle la bebida de los dioses (la ambrosía) a los humanos. Zeus lo condenó a la sed eterna y así, sumergido, cuando intentaba beber las aguas se apartaban. Se relaciona este fenómeno con la capacidad del metal a no ser atacado por los ácidos.
Fue descubierto por el sueco Anders Gustaf Ekeberg en 1802.
Se utiliza casi exclusivamente en la fabricación de condensadores electrolíticos de tántalo, por tanto, un componente esencial de los dispositivos electrónicos muy compactos: teléfonos móviles, GPS, satélites artificiales, armas teledirigidas, televisores de plasma, videoconsolas, ordenadores portátiles, PDAs, MP3, MP4, etc.
El Ta2O5-SiO2 es utilizado como catalizador en la síntesis de butadieno a partir de etano.[3]
En los últimos años el tántalo se ha introducido también en el mercado numismático de la moneda de colección, siendo Kazajistán el primer país del mundo en acuñar monedas realizadas con tántalo tanto en su estado natural como coloreado mediante diferentes métodos de oxidación que logran alterar su color original. [1]
También se utiliza en implantes de rodilla, cadera y columna, siendo la Compañía Zimmer Biomet (Warsaw, IN, USA) el fabricante.
El tántalo se extrae del coltán (columbita + tantalita) cuyo mayor productor es la República Democrática del Congo, con cerca del 9 % de las reservas mundiales estimadas, Venezuela pasa a ser el país con mayor reserva estimada del mundo con el 60%.
El ejecutivo venezolano oficializó a través de tres decretos presidenciales la creación de tres empresas mixtas para la exploración y explotación de tántalo (coltan) cuya creación había sido acordada el 05 de agosto del 2016, cuando el presidente Nicolás Maduro se reunió con directivos de las trasnacionales.
En los decretos N° 2.538, 2.539 y 2.540, publicados en la Gaceta Oficial N° 41.026[4] se establece que las tres compañías mixtas, en las que la Corporación Venezolana de Minería (CVM) tendrá 55% de participación accionaria, estarán adscritas al Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico.
La primera asociación es la Empresa Mixta Minera Metales del Sur, integrada por la Corporación Venezolana de Minería y la canadiense Energold Minerals, Inc., con participación accionaria de 55% y 45%, respectivamente.
La segunda empresa mixta está conformada por la CVM y la Corporación Faoz, C.A. y se denominará Empresa Mixta Minera Ecosocialista Parguaza, S.A.
La tercera empresa mixta formalizada es Oro Azul, S.A., conformada por la Corporación Venezolana de Minería y Supracal C.A, con la misma composición accionaria de las anteriores. Supracal C.A es una empresa venezolana del estado Lara, “con más de 40 años de experiencia, dedicada a la exploración, explotación, fabricación y líderes en distribución de cal en Venezuela”.[5][6]
En los tres casos, las empresas tendrán como objeto social el desarrollo de actividades de exploración y explotación de yacimientos de coltán, Estaño y minerales asociados, libre de conflicto
El 21 de Abril Jorge Arreaza como ministro para el Desarrollo Minero Ecológico da autorización en poner en marcha las EMME ORO AZUL S.A Y PARGUAZA S.A y manda a publicar en Gaceta Oficial de Venezuela, [7]
En Venezuela estos minerales están supervisado por las las Naciones Unidas y varias asociaciones internacionales tales como T.I.C , M.M.T.A, para evitar la venta ilegal de estos minerales; el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico y la Empresa Mixta Minera Eco-socialista Oro Azul van a declarar, inspeccionar y certificar por todos los canales e instituciones de reconocimiento internacional en esta materia, todos los envíos del mineral venezolano, generando así un proceso inicial de credibilidad del nuevo sistema de industrialización y comercialización internacional minera en Venezuela.
This article uses material from the Wikipedia article "Tántalo (elemento)", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
element,system,atom,molecule,metal,halogen,noble gas,chemical,chemistry