Bario ← Lantano → Cerio |
---|
|
Tabla completa • Tabla ampliada |
Blanco plateado |
Información general |
---|
Nombre, símbolo, número |
Lantano, La, 57 |
---|
Serie química |
Lantánidos |
---|
Grupo, período, bloque |
-, 6, f |
---|
Masa atómica |
138,9055 u |
---|
Configuración electrónica |
[Xe]4f16s2 |
---|
Dureza Mohs |
2,5 |
---|
Electrones por nivel |
2, 8, 18, 18, 9, 2 (imagen) |
---|
Propiedades atómicas |
---|
Radio medio |
195 pm |
---|
Electronegatividad |
1,1 (escala de Pauling) |
---|
Radio covalente |
169 pm |
---|
Estado(s) de oxidación |
3 |
---|
Óxido |
base fuerte |
---|
1.ª Energía de ionización |
538,1 kJ/mol |
---|
2.ª Energía de ionización |
1067 kJ/mol |
---|
3.ª Energía de ionización |
1850,3 kJ/mol |
---|
4.ª Energía de ionización |
4819 kJ/mol |
---|
Propiedades físicas |
---|
Estado ordinario |
Sólido |
---|
Densidad |
6146 kg/m3 |
---|
Punto de fusión |
1193 K (920 °C) |
---|
Punto de ebullición |
3730 K (3457 °C) |
---|
Entalpía de vaporización |
414 kJ/mol |
---|
Entalpía de fusión |
6,2 kJ/mol |
---|
Presión de vapor |
1,33 × 10-7 Pa a 1193 K |
---|
Varios |
---|
Estructura cristalina |
Hexagonal |
---|
N° CAS |
7439-91-0 |
---|
N° EINECS |
231-099-0 |
---|
Calor específico |
190 J/(K·kg) |
---|
Conductividad eléctrica |
1,26·106 S/m |
---|
Conductividad térmica |
13,5 W/(K·m) |
---|
Velocidad del sonido |
2475 m/s a 293,15 K (20 °C) |
---|
Isótopos más estables |
---|
Artículo principal: Isótopos del lantano |
|
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario. |
[editar datos en Wikidata] |
El lantano es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es La y su número atómico es 57.
Es el primer elemento de la serie de los lantánidos.
Historia
Fue descubierto por el químico sueco Carl Gustaf Mosander en el año 1839.
Debe su nombre al verbo griego lanthaneîn (λανθανεῖν) que significa "escondido", ya que el metal se encontraba "escondido" en un mineral de cerio. Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra (óxido insoluble en agua) lantana (óxido de lantano), tratándola con un ácido fuerte. (Otros elementos lantánidos fueron descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de cerio).
Métodos de obtención y química
El lantano, como las otras tierras raras, existe solo en minerales a causa de su reactividad química.
Mediante reducción del fluoruro de lantano anhidro con calcio:
2LaF3 + 3Ca → 3CaF2 + 2La
Aplicaciones
- Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de encendedor.
- El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea para la fabricación de vidrios ópticos especiales. Además se usa para fabricar crisoles.
- Se están produciendo esponjas de hidrógeno con aleaciones que contienen lantano. Dichas aleaciones admiten hasta 400 veces su volumen de gas y el proceso es reversible. Cada vez que toman gas se libera energía calorífica, por lo que tienen la posibilidad de convertirse en sistemas de conservación de energía.
- Es utilizado como componente de las pantallas intensificadoras de las unidades de rayos X.
- El Carbonato de Lantano es utilizado en el tratamiento de la insuficiencia Renal Crónica por su capacidad de formar complejos insolubles con fosfatos, reduciendo así la hiperfosfemia.
Enlaces externos