Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Se designan bajo el nombre de amalgama las aleaciones que el mercurio produce con los otros metales.
Las amalgamas pueden ser:
Todas son blancas, brillantes y susceptibles de cristalizar. Expuestas al aire, las formadas por metales oxidables se alteran con prontitud; el calor las descompone a todas volatilizando el mercurio, el cual puede inducir envenenamiento por mercurio en la mayoría de los seres vivos. El ácido nítrico obra por medio de un dulce calor sobre todas las amalgamas, disuelve el mercurio a veces con los metales con que está unido, otras veces oxidándolos solamente y separándolos en el estado de óxidos y finalmente, respecto a los que son inalterables por dicho ácido, hay eliminación de éstos a consecuencia de la disolución del mercurio en el ácido nítrico que pasa al estado de protonitrato o de deutonitrato ácido.
Las amalgamas de uso más frecuente en las artes han sido:
Amalgama de bismuto. El mercurio forma con el bismuto una combinación en parte líquida y en parte cristalizada, que pasa a ser completamente fusible a una temperatura poco elevada. Se prepara directamente añadiendo una parte de bismuto fundido a 4 partes de mercurio calentado a cerca de 300°. Se ha empleado para estañar los globos de vidrio y darles así una apariencia metálica.
Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, José Oriol Ronquillo, 1851
This article uses material from the Wikipedia article "Amalgama (química)", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
database,rohs,reach,compliancy,directory,listing,information,substance,material,restrictions,data sheet,specification