powered by CADENAS

Social Share

Acero quirúrgico (12871 views - Material Database)

El acero quirúrgico es un tipo de acero utilizado para los diversos instrumentos que se emplean en las operaciones quirúrgicas (tales como bisturí, pinzas, tijeras etc.), denominados instrumental quirúrgico. Este acero es escogido para este fin por su característica de no provocar reacciones alérgicas en la mayoría de las personas. El acero quirúrgico es una variación del acero que comúnmente se compone de una aleación de cromo (12–20%), molibdeno (0,2–3%) y, en ocasiones, níquel (8–12%). El cromo le da a este metal su resistencia al desgaste y corrosión. El níquel le da un acabado suave y pulido. El molibdeno le da mayor dureza y ayuda a mantener la agudeza del filo. La palabra quirúrgico se refiere a que este tipo de acero es un buen elemento para la fabricación de instrumental quirúrgico, ya que es fácil de limpiar, esterilizar, fuerte y resistente a la corrosión. La aleación de níquel, cromo y molibdeno también se utiliza para implantes de ortopedia como una ayuda para la regeneración de los huesos, como parte estructural de las válvulas artificiales de corazón y otros tipos de implantes metálicos. Una complicación potencial es la reacción sistémica al níquel. Hoy en día, en vez del acero quirúrgico, se usa el "titanio" en procedimientos que requieren de un implante metálico permanente. El titanio es un metal reactivo, cuya superficie se oxida rápidamente a la exposición aérea, creando una superficie de óxido estable microestructurada. Ello es una buena superficie para que el hueso crezca y se adhiera a los implantes ortopédicos, pero es incorrosible después de ser implantado. Por lo que el acero puede ser empleado en implantes temporales y el titanio, que es más caro, para los permanentes. Hay dos principales variedades de acero inoxidable: martensítico y austenítico. La mayor parte del instrumental quirúrgico se elabora con un acero martensítico, que es mucho más duro y fácil de mantener afilado que el acero austenítico. Según el tipo de instrumental, la aleación utilizada varía ligeramente para obtener más afilación o fuerza. Los implantes y el instrumental que pueden ser puestos bajo presión (tornillos para comprimir huesos y placas con tornillos para unirlos, prótesis, etc.) se fabrican de acero austenítico, porque es menos quebradizo.
Go to Article

Acero quirúrgico

Acero quirúrgico

El acero quirúrgico es un tipo de acero utilizado para los diversos instrumentos que se emplean en las operaciones quirúrgicas (tales como bisturí, pinzas, tijeras etc.), denominados instrumental quirúrgico. Este acero es escogido para este fin por su característica de no provocar reacciones alérgicas en la mayoría de las personas.

El acero quirúrgico es una variación del acero que comúnmente se compone de una aleación de cromo (12–20%), molibdeno (0,2–3%) y, en ocasiones, níquel (8–12%). El cromo le da a este metal su resistencia al desgaste y corrosión. El níquel le da un acabado suave y pulido. El molibdeno le da mayor dureza y ayuda a mantener la agudeza del filo.

La palabra quirúrgico se refiere a que este tipo de acero es un buen elemento para la fabricación de instrumental quirúrgico, ya que es fácil de limpiar, esterilizar, fuerte y resistente a la corrosión. La aleación de níquel, cromo y molibdeno también se utiliza para implantes de ortopedia como una ayuda para la regeneración de los huesos, como parte estructural de las válvulas artificiales de corazón y otros tipos de implantes metálicos. Una complicación potencial es la reacción sistémica al níquel.

Hoy en día, en vez del acero quirúrgico, se usa el "titanio" en procedimientos que requieren de un implante metálico permanente. El titanio es un metal reactivo, cuya superficie se oxida rápidamente a la exposición aérea, creando una superficie de óxido estable microestructurada. Ello es una buena superficie para que el hueso crezca y se adhiera a los implantes ortopédicos, pero es incorrosible después de ser implantado. Por lo que el acero puede ser empleado en implantes temporales y el titanio, que es más caro, para los permanentes.

Hay dos principales variedades de acero inoxidable: martensítico y austenítico. La mayor parte del instrumental quirúrgico se elabora con un acero martensítico, que es mucho más duro y fácil de mantener afilado que el acero austenítico. Según el tipo de instrumental, la aleación utilizada varía ligeramente para obtener más afilación o fuerza.

Los implantes y el instrumental que pueden ser puestos bajo presión (tornillos para comprimir huesos y placas con tornillos para unirlos, prótesis, etc.) se fabrican de acero austenítico, porque es menos quebradizo.


Acero 41xxAL-6XNAlGaAlloy 20AlnicoAluminioAleaciones de aluminioBronce de aluminioAluminium-lithium alloyArsenical bronzeArsenical copperMetal de campanaBerilioBeryllium copperVellón (aleación)BirmabrightBismanolBismutoLatónBronceAcero bulatCalamine brassFundición de hierroCelestriumChinese silverCromoChromium hydrideCobaltoColored goldConstantánCobreCopper hydrideCopper–tungstenCorinthian bronzeCrown goldAcero de crisolCunifeCuproníquelCymbal alloysAcero de DamascoDevarda's alloyDuraluminioDutch metalAcero eléctricoElectro (aleación)ElinvarFernicoFerroalloyFerrocerioFerrocromoFerromanganeseFerromolybdenumFerrosiliconFerrotitaniumFerrouraniumMetal de FieldFlorentine bronzeGalfenolGalinstanoGalioGilding metalVidrioGlucydurOroGuanín (bronze)GunmetalHepatizonHiduminiumAcero rápidoAcero microaleadoHydronaliumIndio (elemento)InvarHierroIron–hydrogen alloyItalmaKanthalKovarPlomoMagnalioMagnesioMangalloyManganinaMaraging steelMarine grade stainlessAcero inoxidable martensíticoMegalliumMelchior (alloy)MercuryMolybdochalkosMetal MuntzMushet steelNicromoNíquelAlpaca (aleación)Oro nórdicoOrmoluPhosphor bronzeArrabioPinchbeck (alloy)PlásticoPlexiglasPlutonioPotasioReynolds 531RhoditaRodioMetal de RoseSamarioSanicro 28EscandioShakudōPlataSodioMetal de espejosSpiegeleisenAcero elásticoStaballoyAcero inoxidableAceroEsteliteAcero laminadoEstañoTitanioTombacTumbagaUranioVitalioMetal de WoodY alloyZincCirconioZeron 100Silver steelAcero para herramientasAcero cortenAcero wootzSolderTerneType metalElektron (alloy)Amalgama (química)Magnox (alloy)AlumelBrightrayCromelHaynes InternationalInconelMonelNicrosilNisilNitinolMu-metalPermalloySupermalloyNickel hydridePlutonium–gallium alloyNaKMetal de MischLitioTerfenol-DPseudo palladiumScandium hydrideImán de samario-cobaltoArgentium sterling silverPlata de BritaniaDoré bullionGoloidPlatinum sterlingShibuichiSterling silverTibetan silverTitanium Beta CTitanium alloyTitanium hydrideGum metalTitanium goldNitruro de titanioBabbitt (metal)Metal de BritaniaPeltreQueen's metalWhite metalUranium hydrideZamakZirconium hydrideHidrógenoHelioBoroNitrógenoOxígenoFlúorMetanoEntresueloÁtomoSteel millSteelmakingIron oreAlto hornoCámara de vacío

This article uses material from the Wikipedia article "Acero quirúrgico", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Material Database

database,rohs,reach,compliancy,directory,listing,information,substance,material,restrictions,data sheet,specification