powered by CADENAS

Social Share

Ormolu (9672 views - Material Database)

Ormolu (del francés or moulu que significa "oro molido") es una expresión inglesa que se refiere a la aplicación una amalgama de oro de altos kilates finamente molido a un objeto de bronce. El mercurio es eliminado en un horno dejando tras de si una capa dorada. Los franceses se refieren a esta técnica como bronze doré; en español se le conoce como bronce dorado. La fabricación del verdadero ormolu empleaba un proceso conocido como dorure au mercure o dorado a fuego, en la que una solución de nitrato de mercurio era aplicado a una pieza de cobre, latón o bronce, seguida por una aplicación de aleación de oro y mercurio. Luego el objeto era sometido a temperaturas muy elevadas hasta que el mercurio se quemaba y el oro permanecía adherido al objeto metálico. Este proceso le da un baño de oro muy fuerte y durable, pero sólo puede aplicarse a objetos pequeños por razones de manipulación y de resistencia al fuego. Es utilizado más a menudo en bronces artísticos o de muebles, o en otros metales. Con el dorado aplicado, se termina la superficie con un bruñido que consiste en presionar la capa de oro sobre los poros del soporte, con la ayuda de una herramienta llamada bruñidor constituido por una empuñadura con una piedra dura en su extremo(como ágata o hematita). Debido a la exposición a los vapores dañinos del mercurio, la mayoría de los doradores no sobrevivían más allá de los 40 años a causa del envenenamiento por mercurio. Cuélguenlo; un dorador cuyos sesos murieron con el mercurio no está más frío en el hígado. A partir de 1830 la fabricación tradicional de ormolus Francia, hubo de abandonarse porque la ley prohibió en Francia el uso de mercurio. Por lo tanto, otras técnicas fueron utilizadas en su lugar, pero nada supera la belleza y riqueza del color que el método original de dorado al mercurio tenía.[1]​ La galvanoplastia es la técnica moderna más común. La técnica de ormolu es esencialmente la misma que la utilizada en la plata, para producir chapado de oro (también conocido como vermeil).
Go to Article

Ormolu

Ormolu

Ormolu

Ormolu (del francés or moulu que significa "oro molido") es una expresión inglesa que se refiere a la aplicación una amalgama de oro de altos kilates finamente molido a un objeto de bronce. El mercurio es eliminado en un horno dejando tras de si una capa dorada. Los franceses se refieren a esta técnica como bronze doré; en español se le conoce como bronce dorado.

La fabricación del verdadero ormolu empleaba un proceso conocido como dorure au mercure o dorado a fuego, en la que una solución de nitrato de mercurio era aplicado a una pieza de cobre, latón o bronce, seguida por una aplicación de aleación de oro y mercurio. Luego el objeto era sometido a temperaturas muy elevadas hasta que el mercurio se quemaba y el oro permanecía adherido al objeto metálico.

Este proceso le da un baño de oro muy fuerte y durable, pero sólo puede aplicarse a objetos pequeños por razones de manipulación y de resistencia al fuego. Es utilizado más a menudo en bronces artísticos o de muebles, o en otros metales.

Con el dorado aplicado, se termina la superficie con un bruñido que consiste en presionar la capa de oro sobre los poros del soporte, con la ayuda de una herramienta llamada bruñidor constituido por una empuñadura con una piedra dura en su extremo(como ágata o hematita).

Debido a la exposición a los vapores dañinos del mercurio, la mayoría de los doradores no sobrevivían más allá de los 40 años a causa del envenenamiento por mercurio.

Cuélguenlo; un dorador cuyos sesos murieron con el mercurio no está más frío en el hígado.

A partir de 1830 la fabricación tradicional de ormolus Francia, hubo de abandonarse porque la ley prohibió en Francia el uso de mercurio. Por lo tanto, otras técnicas fueron utilizadas en su lugar, pero nada supera la belleza y riqueza del color que el método original de dorado al mercurio tenía.[1]​ La galvanoplastia es la técnica moderna más común. La técnica de ormolu es esencialmente la misma que la utilizada en la plata, para producir chapado de oro (también conocido como vermeil).

Ejemplos

Los artesanos utilizaron principalmente bronce dorado en los montajes decorativos de muebles, relojes, aparatos para iluminación como lámparas y porcelana. Los grandes diseñadores y ebanistas franceses de los siglos XVIII y XIX hicieron uso máximo de bronce dorado producido por Fondeurs-ciseleurs o "modeladores en bronce", como el famoso Jean Jacques Caffieri (1678 - 1755), cuyas piezas de acabados de bronce dorado eran tan finos como el trabajo de un joyero. Los montajes ormolu alcanzaron su más alto desarrollo técnico y artístico en Francia.

Del mismo modo, resultados tan finos pueden ser encontrados en dispositivos de iluminación como candelabros y lámparas, así como en el metal ornamental aplicado en los soportes de las cajas de los relojes e incluso piezas de cerámica. En manos de marchands-merciers parisinos, los precursores de los decoradores,[cita requerida] las esculturas Ormolu o de bronce dorado pueden se usados como brillantes o accesorios para chimeneas de estilo rococó o neoclásico o para relojes de pared.


AlnicoAluminioAleaciones de aluminioBronce de aluminioAluminium-lithium alloyArsenical bronzeArsenical copperMetal de campanaBerilioBeryllium copperVellón (aleación)BirmabrightBismanolBismutoLatónBronceCalamine brassChinese silverCromoChromium hydrideCobaltoCobreDuraluminioDutch metalFlorentine bronzeGalioGilding metalVidrioGlucydurOroGuanín (bronze)GunmetalHiduminiumHydronaliumIndio (elemento)HierroItalmaPlomoMagnalioMagnesioMegalliumMercuryMetal MuntzNicromoNíquelPhosphor bronzePinchbeck (alloy)PlásticoPlexiglasPlutonioPotasioRodioMetal de RoseSamarioEscandioPlataSodioAcero inoxidableAceroEsteliteAcero laminadoEstañoTitanioTombacUranioVitalioMetal de WoodY alloyZincCirconioMetal de espejosConstantánCopper hydrideCopper–tungstenCorinthian bronzeCunifeCuproníquelCymbal alloysDevarda's alloyElectro (aleación)HepatizonManganinaMelchior (alloy)Alpaca (aleación)MolybdochalkosOro nórdicoShakudōTumbagaAlGaGalfenolGalinstanoColored goldRhoditaCrown goldElinvarMetal de FieldFernicoFerroalloyFerrocerioFerrocromoFerromanganeseFerromolybdenumFerrosiliconFerrotitaniumFerrouraniumInvarFundición de hierroIron–hydrogen alloyArrabioKanthalKovarStaballoyAcero bulatAcero de crisolAcero 41xxAcero de DamascoMangalloyAcero rápidoMushet steelMaraging steelAcero microaleadoReynolds 531Acero eléctricoAcero elásticoAL-6XNCelestriumAlloy 20Marine grade stainlessAcero inoxidable martensíticoSanicro 28Acero quirúrgicoZeron 100Silver steelAcero para herramientasAcero cortenAcero wootzSolderTerneType metalElektron (alloy)Amalgama (química)Magnox (alloy)AlumelBrightrayCromelHaynes InternationalInconelMonelNicrosilNisilNitinolMu-metalPermalloySupermalloyNickel hydridePlutonium–gallium alloyNaKMetal de MischLitioTerfenol-DPseudo palladiumScandium hydrideImán de samario-cobaltoArgentium sterling silverPlata de BritaniaDoré bullionGoloidPlatinum sterlingShibuichiSterling silverTibetan silverTitanium Beta CTitanium alloyTitanium hydrideGum metalTitanium goldNitruro de titanioBabbitt (metal)Metal de BritaniaPeltreQueen's metalWhite metalUranium hydrideZamakZirconium hydrideHidrógenoHelioBoroNitrógenoOxígenoFlúorMetanoEntresueloÁtomo

This article uses material from the Wikipedia article "Ormolu", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Material Database

database,rohs,reach,compliancy,directory,listing,information,substance,material,restrictions,data sheet,specification