Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Ormolu (del francés or moulu que significa "oro molido") es una expresión inglesa que se refiere a la aplicación una amalgama de oro de altos kilates finamente molido a un objeto de bronce. El mercurio es eliminado en un horno dejando tras de si una capa dorada. Los franceses se refieren a esta técnica como bronze doré; en español se le conoce como bronce dorado.
La fabricación del verdadero ormolu empleaba un proceso conocido como dorure au mercure o dorado a fuego, en la que una solución de nitrato de mercurio era aplicado a una pieza de cobre, latón o bronce, seguida por una aplicación de aleación de oro y mercurio. Luego el objeto era sometido a temperaturas muy elevadas hasta que el mercurio se quemaba y el oro permanecía adherido al objeto metálico.
Este proceso le da un baño de oro muy fuerte y durable, pero sólo puede aplicarse a objetos pequeños por razones de manipulación y de resistencia al fuego. Es utilizado más a menudo en bronces artísticos o de muebles, o en otros metales.
Con el dorado aplicado, se termina la superficie con un bruñido que consiste en presionar la capa de oro sobre los poros del soporte, con la ayuda de una herramienta llamada bruñidor constituido por una empuñadura con una piedra dura en su extremo(como ágata o hematita).
Debido a la exposición a los vapores dañinos del mercurio, la mayoría de los doradores no sobrevivían más allá de los 40 años a causa del envenenamiento por mercurio.
Cuélguenlo; un dorador cuyos sesos murieron con el mercurio no está más frío en el hígado.
A partir de 1830 la fabricación tradicional de ormolus Francia, hubo de abandonarse porque la ley prohibió en Francia el uso de mercurio. Por lo tanto, otras técnicas fueron utilizadas en su lugar, pero nada supera la belleza y riqueza del color que el método original de dorado al mercurio tenía.[1] La galvanoplastia es la técnica moderna más común. La técnica de ormolu es esencialmente la misma que la utilizada en la plata, para producir chapado de oro (también conocido como vermeil).
Los artesanos utilizaron principalmente bronce dorado en los montajes decorativos de muebles, relojes, aparatos para iluminación como lámparas y porcelana. Los grandes diseñadores y ebanistas franceses de los siglos XVIII y XIX hicieron uso máximo de bronce dorado producido por Fondeurs-ciseleurs o "modeladores en bronce", como el famoso Jean Jacques Caffieri (1678 - 1755), cuyas piezas de acabados de bronce dorado eran tan finos como el trabajo de un joyero. Los montajes ormolu alcanzaron su más alto desarrollo técnico y artístico en Francia.
Del mismo modo, resultados tan finos pueden ser encontrados en dispositivos de iluminación como candelabros y lámparas, así como en el metal ornamental aplicado en los soportes de las cajas de los relojes e incluso piezas de cerámica. En manos de marchands-merciers parisinos, los precursores de los decoradores,[cita requerida] las esculturas Ormolu o de bronce dorado pueden se usados como brillantes o accesorios para chimeneas de estilo rococó o neoclásico o para relojes de pared.
This article uses material from the Wikipedia article "Ormolu", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
database,rohs,reach,compliancy,directory,listing,information,substance,material,restrictions,data sheet,specification