powered by CADENAS

Social Share

Aire comprimido (27105 views - Mechanical Engineering)

El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor. En la mayoría de aplicaciones, el aire no sólo se comprime sino que también desaparece la humedad y se filtra. El uso del aire comprimido es muy común en la industria, tiene la ventaja sobre los sistemas hidráulicos de ser más rápido, aunque es menos preciso en el posicionamiento de los mecanismos y no permite fuerzas grandes. Por lo tanto, se podría considerar el aire comprimido, [1]​ como una masa de aire que se encuentra sometida a una presión superior a la atmosférica. Esta capacidad del aire para ser comprimido, se explica en las leyes de los gases. Las aplicaciones del aire comprimido son muy diversas. Bien como fuente de energía o como aire acumulado para su uso posterior; el aire comprimido ha sido considerado por algunos autores como la cuarta energía, después de la electricidad, los combustibles fósiles o el viento. El uso del aire comprimido implica también su tratamiento. En pocas aplicaciones se puede usar el aire comprimido directamente de la salida de los compresores. Habitualmente es necesario tratar al menos la eliminación de polvo y contaminantes, así como del agua condensada o en vapor.
Go to Article

Aire comprimido

Aire comprimido

El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor. En la mayoría de aplicaciones, el aire no sólo se comprime sino que también desaparece la humedad y se filtra. El uso del aire comprimido es muy común en la industria, tiene la ventaja sobre los sistemas hidráulicos de ser más rápido, aunque es menos preciso en el posicionamiento de los mecanismos y no permite fuerzas grandes.

Por lo tanto, se podría considerar el aire comprimido, [1]​ como una masa de aire que se encuentra sometida a una presión superior a la atmosférica. Esta capacidad del aire para ser comprimido, se explica en las leyes de los gases.

Las aplicaciones del aire comprimido son muy diversas. Bien como fuente de energía o como aire acumulado para su uso posterior; el aire comprimido ha sido considerado por algunos autores como la cuarta energía, después de la electricidad, los combustibles fósiles o el viento.

El uso del aire comprimido implica también su tratamiento. En pocas aplicaciones se puede usar el aire comprimido directamente de la salida de los compresores. Habitualmente es necesario tratar al menos la eliminación de polvo y contaminantes, así como del agua condensada o en vapor.

Utilización

Se utiliza en:

El aire comprimido permite utilizar mucha de la maquinaria pesada

Historia

La primera vez que se usó el aire comprimido sería en el soplado de metales para su enfriamiento. El invento del fuelle favoreció la creación de nuevos metales al alcanzarse temperaturas más altas en los hornos. Sería sin embargo a partir del siglo XIX donde empezaría a estudiarse el aire como sistema de transporte en energía.

Compresor

La producción de aire comprimido se realiza mediante el compresor. Existen varias clasificaciones, si los clasificamos por la forma de producción sería:

  • Compresores dinámicos: Incorporan elementos giratorios que aportan energía cinética al aire. Aumentando la velocidad se consigue mayor presión estática. Se caracterizan por producir un movimiento del aire continuo. Estos a su vez se dividen en:
    • Radial
    • Axial
    • Radiaxial
  • De desplazamiento positivo: Aumentan la presión al reducir el volumen, a veces con pistones, tornillos o compartimentos plásticos:
    • Alternativas
    • Rotativas

Dispositivos y accesorios

El compresor por sí mismo no sirve para hacer funcionar una instalación si no viene acompañado de una serie de dispositivos

  • Dispositivos de arranque: Tratan de evitar que el motor en el encendido demande más energía de la que normalmente consume, para ese fin se disponen en los motores eléctricos de un presostato o variadores de frecuencia y en los motores de explosión con el arranque en vacío o el embrague
  • Dispositivos de regulación: Es una válvula antirretorno que deja pasar el aire comprimido del compresor al depósito e impide su retorno cuando el compresor está parado.
  • Dispositivos de refrigeración: Son dispositivos necesarios para la refrigeración del aire de admisión ya que así se reduce el trabajo realizado en la compresión y se condensa el agua de entrada al circuito que nos oxida la maquinaria. Existen diversos tipos de refrigeración:
    • Por agua
    • Por aceite
    • Por aire: Ventilador

Los accesorios necesarios son:

  • Accesorios de acumulación: El más importante es el calderín, es un depósito destinado a almacenar el aire comprimido, está situado a la salida del compresor. Su finalidad es regular la salida del aire comprimido, condensar el agua, amortiguar la ondas de presión del compresor y suministrar aire comprimido en situaciones de alta demanda. Generalmente se estima su volumen en la producción del compresor en metros cúbicos por minuto.
  • Accesorios de filtro: Es muy importante que los compresores tengan un filtro para que no se introduzcan impurezas en el sistema neumático.
  • Unidad de Mantenimiento: También llamadas F-R-L (Filtro-Regulador-Lubricador) tienen la función de acondicionar el aire comprimido. Sirven para separar impurezas sólidas y líquidas tales como suciedad, agua, aceite, etc. Dicha unidad debe colocarse siempre antepuesta al mando neumático. La primera parte de la unidad de mantenimiento está compuesta por un filtro de aire a presión. Este filtra el condensado, las impurezas o la demasiada cantidad de aceite que puede ser motivo de desgate de piezas móviles y de juntas de los elementos neumáticos. La segunda parte de la unidad de mantenimiento está compuesta por un regulador de presión. Su misión es mantener en un nivel constante la presión de trabajo necesaria en el sistema. La última parte de la unidad de mantenimiento está compuesta por un lubricador, cuya misión es la de lubricar a todos lo componentes de trabajo y de control que lo requieran, mediante aceite pulverizado que es mezclado con el flujo de aire comprimido.

Véase también



This article uses material from the Wikipedia article "Aire comprimido", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia

Mechanical Engineering

AutoCAD, SolidWorks, Autodesk Inventor, FreeCAD, Catia, Siemens NX, PTC Creo, Siemens Solid Edge, Microstation, TurboCAD, Draftsight, IronCAD, Spaceclaim, VariCAD, OnShape, IntelliCAD,T-FLEX, VariCAD, TenadoCAD, ProgeCAD, Cadra, ME10, Medusa, Designspark, KeyCreator, Caddy, GstarCAD, Varimetrix, ASCON Kompas-3D, Free Download, Autocad, 2D Library, DXF, DWG, 2D drawing, 3D digital library, STEP, IGES, 3D CAD Models, 3D files, CAD library, 3D CAD files, BeckerCAD, MegaCAD, Topsolid Missler, Vero VisiCAD, Acis SAT, Cimatron, Cadceus, Solidthinking, Unigraphics, Cadkey, ZWCAD, Alibre, Cocreate, MasterCAM, QCAD.org, QCAD, NanoCAD