Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (Iamthawalrus).
El balisong, también conocido como cuchillo de abanico, navaja mariposa o cuchilllo de Batangas, es un cuchillo de bolsillo plegable filipino. Su principal característica son dos mangos que giran en direcciones opuestas alrededor de su guarda, de tal forma que al cerrarse, ocultan la hoja dentro de hendiduras. Un balisong con el retén en el mango "seguro", del lado contrario del filo, es llamado plegable de Manila.[cita requerida]
El balisong era usualmente empleado por los filipinos, especialmente en la región Tagalog del Sur, para autodefensa y como herramienta. Un estereotipo común es que un batangueño siempre porta un balisong a dondequiera que vaya.[1] Los balisong también eran empleados como navajas de afeitar antes que estas estuviesen disponibles en las Filipinas. En manos de un usuario entrenado, la hoja del cuchillo puede desplegarse rápidamente con una sola mano. Las maniobras, llamadas "volteretas", se ejecutan como arte o para diversión. Están disponibles versiones con hojas sin filo de este cuchillo, para practicar maniobras sin riesgo de herirse.
Este cuchillo es ilegal o está restringindo en ciertos países, frecuentemente bajo las mismas leyes y por los mismos motivos que las navajas automáticas o armas de porte oculto son restringidas, mientras que en Filipinas ya no son tan comunes en áreas urbanas como solían serlo.[cita requerida]
Aunque el significado del término "balisong" no está del todo claro, una creencia popular es que está derivado de las palabras tagalo baling sungay (literalmente, "cuerno roto/plegable"), ya que originalmente sus mangos estaban hechos de cuerno tallado de carabao y ciervo.[2] Balisong también es el nombre de un barangay en el municipio de Taál, provincia de Batangas, la cual se hizo famosa por manufacturar estos cuchillos.[3][4] Se dice que el balisong tradicional es llamado "veinte y nueve", porque tiene una longitud de 29 cm cuando está abierto, mientras que otra historia cuenta que fue llamado así por un batangueño que se enfrentó a 29 atacantes armado con una de estas navajas.[cita requerida]
Estos cuchillos también son llamados "cuchillos de abanico" y "navajas mariposa" por el movimiento, así como "clic clack" por el sonido que producen al abrirse y cerrarse.
El nombre tagalo balisong parece haber surgido después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los artesanos del barangay Balisong empezaron a producir estos cuchillos para venderlos a los militares estadounidenses. Se cree que el balisong fue una adaptación de un cuchillo plegable francés llamado "Le Pied de Roi" (Pie de rey), un instrumento de medición estandarizado que a veces incluía una cuchilla y fue de uso oficial en Francia entre 1968 y 1999. El balisong pudo haber sido introducido en las Filipinas hacia el final de la ocupación española, cuando se adoptó el sistema métrico decimal, ya que también era llamado "veinte y nueve" porque tiene una longitud de 29 cm cuando está abierto.[5]
En 1905, el artesano Perfecto de León manufacturó el primer balisong en la provincia de Batangas. Estos cuchillos se hicieron conocidos después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los cuchilleros batangueños producían cuchillos a pedido para los pilotos y marineros estadounidenses de la Base aérea de Clark Field y la Base naval de Subic.[6]
Los balisong fueron manufacturados en la provincia de Batangas por varias décadas. Según un artículo sobre la manufactura del balisong en el libro de Mark Wiley Arnis: Reflections on the History and Development of Filipino Martial Arts (2001), un artesano produjo estos cuchillos por más de 40 años.
La empresa Balisong USA empezó a fabricar balisongs a fines de la década de 1970, después cambió su nombre a Pacific Cutlery a inicios de la década de 1980, para finalmente llamarse Benchmade. Los primeros cuchillos tenían una gran variedad de modelos de hoja hechos a pedido, muchos de los cuales eran afilados a mano por el maestro cuchillero Jody Samson, (conocido por haber hecho las espadas empleadas en la película Conan el Bárbaro de 1982), así como diversas incrustaciones exóticas para los mangos (marfil, marfil prehistórico, marfil grabado, madreperla, ébano, maderas tropicales, etc).[7]
De 1981 a 1984, cientos de miles de balisongs fueron importados a Estados Unidos desde una variedad de países, principalmente las Filipinas, Japón, China y Corea. También se importaron algunos de Francia, Alemania y España. Los de mejor calidad eran principalmente hechos por los metalurgistas de Seki, Japón, quienes manufacturaron balisongs para Taylor (Plegable de Manila), Parker (Gypsy), Valor (Dragón Dorado), y Frost (una variedad de balisongs muy baratos). La Guttmann Cutlery de las Filipinas exportó un producto de alta calidad comercializado como el "Balisong Original", el cual tenía una variedad de materiales de calidad y hojas de acero con alto contenido de carbono.
Hay dos tipos principales de construcción de balisong: "construcción de sándwich" y "construcción de canal".
Los balisong construidos en sándwich se ensamblan en capas que generalmente se fijan o atornillan entre sí, aunque a veces pueden usar un sistema de rodamiento. Permiten que los ejes pivotantes se ajusten más apretadamente sin atascarse. Cuando el cuchillo está cerrado, la cuchilla descansa entre las capas.
Para un balisong construido en canal, la parte principal de cada mango se forma a partir de una pieza de material. En este mango, se crea una ranura (ya sea plegando, fresando o fundiéndose integralmente) en la que la hoja descansa cuando el cuchillo está cerrado. Este estilo se considera más resistente que la construcción en sándwich.
En las Filipinas, algunas de las hojas de las navajas mariposa tradicionales fueron hechas de acero extraído de rieles de tren, dándoles una cantidad decente de durabilidad y dureza, mientras que otras están hechas de las ballestas recicladas de los vehículos.
Algunos balisongs, como el Benchmade 51, no usan ejes de guarda. En cambio, utiliza "ejes zen", que son dos pequeños ejes incrustados en los mangos del balisong, que hacen contacto con la parte inferior de la hoja. Un balisong con ejes zen evita el problema de la caída de los ejes de guarda (como en algunos modelos baratos)
El mango que se cierra sobre el filo de la hoja, y cortará al usuario si está sosteniendo el mango cuando va a cerrarlo. Es el mango que generalmente tiene incorporado el retén.
La parte no afilada de la cuchilla justo encima del impulsor, que hace que sea más fácil afilar la cuchilla.
Área en la cuchilla que evita que el borde afilado toque el interior del mango y sufra daños. Esto a veces es suplantado por un eje de guarda adicional sobre las uniones de pivoteo.
El sistema de bloqueo estándar, que mantiene el cuchillo cerrado. Ocasionalmente se usan imanes en su lugar. También evita que se abra cuando el usuario no lo desea.
Un retén que está unido al mango del filo.
Un retén que está unido al mango seguro.
Un retén que utiliza un resorte para impulsar a este cuando los mangos son apretados.
Un bloque dentro del canal de los mangos para evitar que el retén impacte en la hoja.
Un eje sobre el cual giran los conjuntos (Guarda / Hoja / Mangos).
El mango (generalmente el mango sin el retén) que se cierra sobre el lomo de le hoja.
Parte sin filo de la hoja. Algunos balisong tienen afilada la sección delantera de este, o tienen doble filo con un aspecto más tradicional o con filos ondulados similares a una daga kris.
La base de la cuchilla donde los mangos están unidos a los ejes de pivoteo.
Eje destinado a mantener la hoja alejada del mango cuando está cerrada para evitar el embotamiento; y, en algunos casos, un tercer eje para evitar que las manijas se golpeen excesivamente mientras se manipula el cuchillo de mariposa.
Tornillos montados dentro de los mangos, que colisionan con el impulsor montado en la guarda para evitar que la hoja se mueva mientras está en la posición abierta o cerrada.
La hoja es la pieza de acero que va por el centro del cuchillo y está asegurada por ambos mangos cuando está cerrado. Uno de sus lados es afilado y tiene una alta probabilidad de cortar al usuario, el otro lado tiene posibilidades de cortar al usuario, pero aún es importante que el usuario sea cuidadoso.
El balisong ha sido declarado ilegal en varios países.
Los balisong de entrenamiento tienen una "hoja" especial sin filo y con punta roma, siendo legales en algunos países y jurisdicciones donde estos cuchillos son ilegales.
This article uses material from the Wikipedia article "Navaja mariposa", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
tooling,tool,drill,cam,manufacturing