Our 3D CAD supplier models have been moved to 3Dfindit.com, the new visual search engine for 3D CAD, CAE & BIM models.
You can log in there with your existing account of this site.
The content remains free of charge.
Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (Leonudio).
Tobogán, del algonquino toboggan («trineo»), resbalín en Chile,[1] es una construcción de carácter recreativo, que consiste en una rampa deslizante elevada en su parte posterior por una escalera que permite el ascenso a la parte superior para proceder al deslizamiento sobre la superficie. Se puede considerar como la parte central de la diversión en los parques acuáticos modernos.
Originariamente la palabra inuit hacía referencia a un trineo construido con tablas de madera curvadas en la parte anterior. La etimología de la palabra "tobogán", viene del francés "tabaganne", término adaptado del idioma Micmac, (propio de una tribu india de Canadá y perteneciente a las lenguas algonquianas) por canadienses francófonos a principios del siglo XIX.[cita requerida]
En inglés la palabra toboggan se refiere a un trineo grande para ser usado como transporte en la nieve.
Los toboganes son tradicionalmente metálicos, abiertos y con una superficie recta. Sin embargo, existen otros tipos de toboganes:
Los componentes de un tobogán acuático pueden variar de acuerdo al uso que se le dé, pero básicamente en un parque acuático consta de:
Al tobogán se puede acceder directamente por una escalera o bien a través de una construcción en que los niños se pueden entretener aportando además valor estético al conjunto. La estructura puede adoptar las más variadas formas: torreta, fuerte, casita, etc. Así mismo, el acceso puede producirse a través de varios elementos alternativamente en el mismo juego: escaleras, cuerdas, espalderas, etc.
This article uses material from the Wikipedia article "Tobogán", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0. There is a list of all authors in Wikipedia
Entertainment